Las parrandas, el chinchorreo y la unión entre seres queridos. Eso es lo que el trío Sanky Panky ama más de celebrar la Navidad en Puerto Rico, donde el fervor por celebrar la cultura nacional toma protagonismo.

Y Tony Pascual, Fausto Mata y Aquiles Correa quieren honrar esa tradición con su próximo espectáculo “Con el pavo, el lechon, de parranda y chichaíto...”, que arranca el próximo 21 de noviembre en el Centro de Bellas Artes de San Sebastián.

Pascual compartió con Primera Hora que la nueva puesta en escena, que también se presentará el 22 de noviembre en el Teatro Yagüez de Mayagüez y el 23 de noviembre en el Centro de Bellas Artes de Santurce, busca llevar las ocurrencias de Pachulí, Genaro y Carlitos a las tablas, pero con el encanto de la temporada festiva que distingue a la Isla del Encanto y otros puntos del Caribe.

Relacionadas

“Los caribeños, los 12 meses del año, somos alegres, pero cuando llega la época de Navidad ahí es donde se nos brota la felicidad, desde la hebra del cabello hasta el dedo gordo del pie derecho”, destacó el comediante en entrevista telefónica. “Nosotros nos vamos a esa época y llegaremos con el pavo y el lechón, pero pa que esa vaina se coma bien llevamos el chichaíto”, agregó.

Pascual asegura que la presentación busca continuar la conexión que han generado con la audiencia boricua que cautivaron desde que estrenaron su primer filme hace 18 años.

“Estamos energéticamente cargados de malas noticias, estamos cargados de negatividad, entonces una terapia de humor no le cae mal a nadie. Yo, de verdad lo digo, que esto es como medicina”, resaltó el artista, quien agradece el apoyo que han recibido los cuatro largometrajes del trío, así como el sinnúmero de presentaciones en vivo donde han llevado el buen humor caribeño.

“La gente siempre pide cosas que les gustan de las que uno hace. Y yo, a veces, se me escapa y no las hago. Uno siempre hace cositas nuevas, pero le deja alguito a alguien, o unos chistes que le gustan mucho. Pero yo voy con una sorpresita, voy a poner al público completo a que colabore conmigo porque es una época donde nosotros disfrutamos”, resaltó Pascual, quien asegura que esa sorpresita tiene que ver con una vieja tradición.

Pascual sostuvo que la presentación también busca demostrar que pese a la distancia geográfica entre Borinquen y Quisqueya, la unión de ambas naciones trasciende generaciones.

“Nosotros hemos hecho de to allá en Puerto Rico. Yo llevo reviviendo historias entre Puerto Rico y República Dominicana aquí. Por ejemplo, no es ahora que están viniendo muchos boricuas, nosotros tenemos familias boricuas en La Romana desde que trabajaban mucho con caña; vinieron muchos y se establecieron allá”, destacó el actor. “Por eso es que uno dice, ¿por qué veo tantos apellidos como Figueroa y Rivera? Hay muchos nombres y apellidos que son compartidos con ustedes allí“.

Los boletos para “Sanky Panky con el pavo, el lechon, de parranda y chichaíto...” están disponibles en Ticketera.