Los recuerdos de la infancia envuelven a la actriz Tita Guerrero al hablar sobre su fascinación por la Navidad, época que ilusiona a lo largo de todo del año.

El encendido en su hogar cada Día de Acción de Gracias, paseos por las urbanizaciones para ver las decoraciones, numerosas fotos con Santa Claus... Son muchas las memorias que sirven de musa en su interés de compartir con el público la alegría festiva de la temporada, como lo hará con el espectáculo de comedia “Titazo Navideño 2”.

La puesta en escena será el 22 de noviembre a las 8:30 de la noche y el 23 de noviembre a las 5:00 de la tarde en el Teatro Braulio Castillo de Bayamón. El 29 de noviembre se presentará a las 8:30 p.m. en el Teatro Ideal de Yauco.

Relacionadas

El espíritu de festejo de la artista nació de la práctica de sus padres de celebrarlo todo, no solo la Navidad.

“En casa se celebraba todo”, afirmó la vivaracha artista natural de Bayamón. “En San Valentín siempre había un corazoncito, un chocolate. En los cumpleaños sabíamos que cuando abriéramos la puerta del cuarto, mami nos tenía un letrero. El Día del Maestro iba con nosotros a las tiendas a comprarles un regalito y entonces la Navidad era como la culminación”, prosiguió entusiasmada.

“Ya desde finales de septiembre a principios de octubre en casa se empezaba a pintar, mami ponía los discos de pasta de la Tuna de Cayey y papi nos decía ‘nos estamos preparando para la Navidad’. Se hacía encendido el Día de Acción de Gracias. Mis padres ponían la casa como si fuera el Bosque Mágico y yo pensaba que todo el mundo celebraba la Navidad igual”, confesó la también animadora.

“Me acuerdo que los viernes era llegar de la escuela, nos preparábamos para irnos por las urbanizaciones a tirar fotos de las casas que estaban bien decoradas porque, obviamente, no estaban tantas calles cerradas en las urbanizaciones y yo veía que todo el mundo estaba feliz”, prosiguió Tita, y agregó que visitar Yauco, pueblo natal de su padre, se sumaba a los momentos alegres, en especial al escuchar el repertorio navideño que sonaba en diversas tiendas del casco urbano.

“Titazo Navideño 2” afianzará su afán por difundir la alegría de la época. El show de comedia es una versión de “Demasiada Tita en Navidad”, que presentó en 2023 en el Bellas Artes de Caguas y en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

“Los que han ido a ver mis shows, yo soy de 14 bailarines, cambios de escenografía, tenemos pantallas…”, dijo para abundar sobre la motivación para adaptarlo a teatros más pequeños. “Fuimos a Mayagüez también. Mucha gente me ha dicho ‘pero tráelo para acá’, pero por ejemplo, yo no puedo ir a un teatro como ahora, el Braulio Castillo, con 14 bailarines y la escenografía no cabe. Sabemos que mi público también está mayorcito de edad, yo tengo que reconocerlo”, expuso con relación a la preocupación de conducir largas distancias. “Y dijimos ‘vamos a hacer el mismo show más chiquito, con seis bailarines, obviamente, no vamos a llevar toda la escenografía, pero sí las pantallas. Que tenga la esencia del show. Claro, se le añaden cositas porque esto fue en el 2023”.

Escrita por Tita Guerrero en colaboración con Eric “Chicho” Rodríguez y Víctor González, “Titazo Navideño 2” presentará a la actriz en aventuras que demuestran por qué ama tanto la Navidad. También, sus enfrentamientos con “Grincho” (Gerardo Ortiz), momentos en celebraciones como Nochebuena, la tradición de realizar rituales de despojo de fin de año y otros temas. Las incidencias de la trama dirigida por el profesor Miguel Vando se extenderán hasta las Fiestas de la Calle San Sebastián.

“Se habla de todo”, expuso con énfasis la también bailarina. “Termina con el gran parrandón de toda la música de Herminio de Jesús, quien me cedió todas sus canciones. La gente puede cantar las canciones ‘El ña’, ‘Levántate’ y ‘Asómate al balcón’”. La artista hizo una invitación a hacer una pausa de las preocupaciones para disfrutar del encuentro. “Desde el 22 de noviembre dejamos todo eso y empezamos el pachangueo y necesitamos este break. Esto es para que la pasen bien. Es como un ‘party de pueblo’. Que lleven sus instrumentos. Vayan en las de gozar”.

Tita Guerrero habló, además, del código de vestimenta que prefiere. “No quiero a nadie vestido de negro. Quiero a todo el mundo de colores vivos y si son navideños, mejor”.

Por otro lado, reveló cuánto se adentra en la nostalgia al trabajar en el material para el espectáculo. “Me emociono un montón porque también estoy viendo fotos de cuando yo era chiquita. Gracias a Dios mi mamá retrataba todo. Cada vez que íbamos a un Kmart me sentaba con un Santa Claus y me retrataba”.

La artista reiteró su convencimiento de abrazar la Navidad como una época muy especial. “Nos une un montón. Hay una energía que por más ‘Grinch’ que usted sea, ir a un supermercado y ver las cosas, una tienda y oír la música, te anima”.

Los boletos para “Titazo Navideño 2” están disponibles en Ticketera.