6 claves de la residencia de Bad Bunny
Primera Hora comparte algunos aciertos y observaciones de cara a los próximos fines de semana de su residencia artística en el Choliseo.
PUBLICIDAD
Tras largas semanas de espera, y altas expectativas, Bad Bunny dio rienda suelta anoche su histórica residencia artística “No me quiero ir de aquí”, en la que llevó bomba, plena y salsa a su conocido sonido urbano desde el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
El artista tuvo su primera cita en el principal recinto de entretenimiento de la Isla, deleitando a miles con una presentación de 36 canciones que abarcó la mayoría de los temas de su reciente álbum “Debí tirar más fotos”, así como un repaso de sus pasados éxitos, arreglados con ritmos de nuestra música nacional.
Relacionadas
¿Pero qué logró que el “Conejo Malo” arrancara su serie de conciertos por todo lo alto? ¿Y qué seguirá en las funciones que tendrá en los próximos nueve fines de semana?
1. Rinde homenaje a su tierra
Las distintas escenografías no solo cautivaron a los miles de fans que dijeron presente en el estreno de su residencia, sino que rindió homenaje a Puerto Rico, como la montaña verdosa, las diversas matas de platos, las reconocidas sillas monobloque blancas que engalan la carátula de su último álbum y hasta un flamboyán florecido. Qtra estampa que cautivó a la audiencia fue la “casa rosada” del cortometraje que lanzó a principios de este año y que fue el punto de encuentro de “party de marquesina” con mucho ritmo y perreo.
2. “Set list” bien cura’o
Con seis álbumes de estudio y más de 90 sencillos a sus costillas, la estrella boricua pareció estudiar con mucho cuidado cuáles eran los temas ideales para arrancar la residencia, pues la audiencia recibió con entusiasmo todas las presentaciones que se dieron durante las dos horas y 43 minutos del espectáculo, la mayoría de la cual convirtió el Choliseo en una gigantesca discoteca.
3. “Update” autóctono a sus clásicos
Aunque es común que un artista le dé un giro a sus éxitos, Benito Antonio Martínez no perdió oportunidad para aprovechar el furor que dejó su última producción para inyectar los ritmos autóctonos de Puerto Rico a sus palos. Sumar los barriles de bomba en su interpretación de “La santa”, uno de los temas de su emblemático disco “YHLQMDLG”; integrar las cuerdas del cuatro en números como “Si estuviésemos juntos”, “Solo de mí”, “Ni bien, ni mal”, todos parte de su debut “X 100pre”; y hasta encender el Choli con la versión en salsa de “Callaíta”, tema que cierra su disco “Un verano sin tí”, mostraron que la discografía del Conejo Malo continúa más viva que nunca.
4. Conmueven Jacobo Morales y el sapo concho
La aparición de Jacobo Morales y el icónico sapo concho en las pantallas del Choliseo fueron un gran acierto, llevando mensajes puntuales sobre la identidad nacional, así como reflejar el dolor de quienes han tenido que emigrar. Este elemento permitió al artista llevar su mensaje antes de interpretar “Lo que le pasó a Hawaii”: “Yo no busco a hacer historia, yo solo quiero motivarlos a hacer historia juntos. Hay que defender lo nuestro si queremos que nuestros hijos se queden aquí”.
5. ¿Sujeto a cambios el “set list”?
A pesar de que la lista de canciones de la primera noche de residencia fue un gran acierto, ¿mantendrá las 36 canciones en las próximas 29 noches de conciertos o presentará variaciones? Aún con la integración de artistas invitados como el grupo Chuwi, con quienes interpretó el tema “Weltita”, así como los Pleneros de la Cresta, con los que encendió el recinto al cantar “Café con ron”, el artista dio voz a más de tres decenas de sus éxitos con limitadas pausas o interacciones con el público.
6. ¿Quién más vendrá a la casa rosada?
La presencia de la megaestrella del baloncesto LeBron James causó euforia en la audiencia. El alero de los Lakers de Los Ángeles llegó con su “entourage” para disfrutar del concierto directo en la “casa rosada”, donde luego el vegabajeño se transportó para darle rienda a su fiesta de marquesina. LeBron, a quien constantemente proclamaron como “la cabra” o el “MVP”, se gozó la visita en su totalidad, interactuando y retratándose con los espectadores que estuvieron al borde del hogar, incluso subiendo al techo para ver a Bad Bunny llevar su “medley” de perreo puro en primera fila.
¿Vendrán más estrellas a la casa? Con tantas fechas por delante no será de extrañar. ¿Qué otras ocurrencias se darán desde ese “set” en los próximos días? Ya veremos, porque lo que queda claro es que el Conejo Malo ama las sorpresas.