Isadora: “Hay muchas emociones involucradas”
La cantante habla de su álbum debut “La isla” y su nominación al Latin Grammy.

PUBLICIDAD
Un paraíso musical donde afloran emociones y sonidos que la identifican es lo que presenta la cantautora Isadora en su álbum debut “La isla”.
Fue en 2022 cuando formalmente presentó su primer tema, el sencillo pop ‘HBD!’, como muestra de su interés por labrar su camino artístico. Desde entonces se ha mantenido firme en lanzar sencillos que afianzan su determinación por establecer un sitial en la industria musical.
“Ha sido una experiencia espectacular escuchar todo lo que he hecho y ver que algo que empezó tan como una semillita, ahora está floreciendo”, reveló la risueña intérprete a Primera Hora mediante videollamada. “Es como que, ‘esto ya no va a ser mío’. Es para que el mundo lo escuche y que me vayan conociendo”, prosiguió la hija del famoso puertorriqueño Chayanne.
Relacionadas
Su fascinación por la autenticidad es uno de los aspectos que inspiraron el concepto que lleva en su álbum. “‘La isla’ es ese mundo que yo creé que es como ‘aquí yo puedo ser yo, bajo el sol, bajo la luna, en la playa, con mi familia, con mis amigos, con la música que escribo’”.
La vibra del entorno tropical abonó a su musa. “Yo estaba en Puerto Rico un verano y me di cuenta que donde más Isadora yo me siento, donde más yo puedo ser, es en una playa con mi familia, bajo el sol. Ahí es donde más feliz y libre me siento. Todo el mundo que venga a este mundo es libre de ser quien quiere ser”.
La producción discográfica de 13 temas incluye las canciones “Hierba mala”, “Pecera” y “Celitos del sol” (con la colaboración de Bebo Dumont), que lanzó como anticipo. A nivel sonoro, el álbum ha sido lienzo para navegar en ritmos que reflejan influencias de sus raíces boricuas, venezolanas e italianas.
“Qué bonito poder rendirle un homenaje a mi familia de alguna manera”, expuso enfática Isadora Figueroa Maronesse sobre la producción que integra ritmos de la bomba y la plena. “Siento que en el mundo en el que estamos ahora y como está la industria musical lo permite, antes puede ser que había un poco más de restricciones en que ‘no, tú tienes que hacer esto y si tú eres un artista pop, tienes que ser artista pop’. Ahora a mí me nace hacer esta música playera. Tengo un poquito también de ‘reggae’ en el disco. Tengo un bolero, un ‘afro beat’. Es lo que yo siento que cuando la gente me conoce, que me vean, que vean la sonrisa, la energía, y cuando escuchan la música dicen ‘es que, claro, esta es Isadora’”.
El romance, sin duda, es protagonista en las historias que narra en su voz. “El disco está dividido entre el Sol y la Luna”, destacó entusiasmada. “Mitad del disco es ese ‘feeling’ alegre, lleno de amor, lleno de alegría. Pero también hay otra mitad del disco que es algo que descubrí mientras lo iba escribiendo, que también es mi lado vulnerable, un poco más sentimental, apasionado. Entonces, estoy emocionada de mostrar esos dos lados de mí siempre dentro del amor, pero el amor en sus diferentes formas”, expuso en detalle la cantante, quien a preguntas sobre si hay alguien en su corazón a nivel de pareja, se limitó a responder entre risas que “está muy bien”. A su vez, abordó cuánto disfruta explorar diversas vertientes sentimentales en su temas.
“Yo no creo que hay solo un tipo de amor. Está el amor de una amiga. Está el amor de una pareja. Está el amor de que cuando veo que te estás equivocando, te lo voy a decir. Entonces, estoy muy emocionada que escuchen esta musiquita y espero transmitir esa energía que tengo dentro del corazón a través de cada canción y que así la reciban”, reiteró dentro de su misión.
Su faceta como compositora es otro aspecto que abraza con alegría. Incluso, ha trabajado con intérpretes como Elena Rose y Maffio, entre otros. “Hay muchas emociones involucradas en la creación de una canción. Aprendí mucho del proceso y sigo componiendo para los demás, pero a la vez, haciendo mi carrera. Es muy lindo”, manifesto enfática en cuanto a invertir tiempo y esfuerzos para su propia huella.
El álbum publica bajo la disquera independiente Mariposa Music, lo que le dio libertad creativa. “Tener mi propio sello también me permitió tomar mi tiempo en encontrar cuál es la música, cuál es el mensaje que Isadora como artista quiere dar”, afirmó la egresada de la Universidad de Miami, quien cuenta con un bachillerato en negocios de la música. “Un día me tocaba escribir una canción rock. El otro, escribir una canción reguetón. El otro, una balada. Y creo que dentro de esas composiciones a veces era como, ‘ok, me encantan estas canciones, pero, ¿cuáles quiero que vengan de mi voz?’”, expuso sobre el proceso.
Feliz con su nominación
En septiembre se dieron a conocer las nominaciones de la 26ta edición de los Latin Grammy, que se celebrará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Isadora compite en la categoría de “mejor nuevo artista” con Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi.
“Cada vez que veo ese video me pongo a llorar otra vez”, confesó sobre el momento en que conoció la noticia. “Ha sido una emoción muy grande. Ya fue un poquito más de un mes que me enteré. Fue algo que no me esperaba”.
La vocalista es consciente de que su carrera está en sus inicios todavía, por lo que la sorpresa fue mayor. “Yo toda la vida soñé con los Grammy. Desde siempre. Pero se sentían tan lejos. No me lo imaginé tan temprano en mi carrera. Pero sentir que estas personas que tanto admiro, personas que yo considero cabezas de la industria, músicos, productores, compositores, ejecutivos, todos que yo admiro tanto y respeto tanto, que se hayan sentado en su casa a votar y hayan dicho ‘Isadora tiene algo que nosotros sentimos que el mundo debería conocer’, para mí es una emoción… Lo agradezco muchísimo”.
Responder a su llamado musical la complace, con la convicción de que es la senda correcta. “Me gusta lo que estoy haciendo”, expresó con la jovialidad que la caracteriza.
“Que a la gente le guste o no le guste, no quita que yo estoy orgullosa de lo que estoy haciendo. Ahora va a salir este disco que, de verdad, puedo decir con toda la felicidad del mundo, es como que la vida me trajo a este momento y esto es lo que yo tengo que dar en este momento de mi vida”.
Tener como padre a una figura reconocida en el ambiente artístico no es un aspecto que garantiza triunfar. Por eso se nutre de cada experiencia que la dirija a evolucionar.
“Es un proceso de muchas altas y muchas bajas y muchas dudas y muchas emociones”, sostuvo sobre su camino, en especial para la producción de su álbum. “Esto que yo protegí tanto, que es mi corazón entero, ahora lo estoy poniendo afuera para que la gente o lo critique o lo ame, o lo escuche o lo odie. Y es como, bueno, espero que lo cuiden y lo quieran y que lo disfruten. Pero estoy muy feliz”.


