Diversas figuras del entretenimiento manifestaron su pesar por el fallecimiento del legendario músico puertorriqueño Eddie Palmieri, a la par que elogiaron la profunda huella que el célebre pianista y arreglista deja en el panorama artístico.

El también compositor falleció ayer, a sus 88 años, en su casa de Nueva Jersey, de acuerdo con información confirmada por su hija Gabriela, al “New York Times”.

Su amplio legado incluye su colaboración en grabaciones de la Fania All-Stars, así como en conciertos de la agrupación. El sello discográficos Fania Records compartió mediante declaraciones escritas sus condolencias por la partida del músico.

«Hoy, Fania Records lamenta la pérdida del legendario Eddie Palmieri, uno de los artistas más innovadores y singulares de la historia de la música”.

Relacionadas

“Pianista, compositor, arreglista, director de orquesta y productor galardonado, Palmieri comenzó su carrera en la ciudad de Nueva York en la década de 1950, cuando era solo un adolescente. Más tarde formaría bandas como La Perfecta, La Perfecta II y Harlem River Drive. Eddie también actuó en conciertos y grabó con Tico All-Stars y los internacionalmente aclamados Fania All-Stars”, lee el escrito.

“A lo largo de sus siete décadas de carrera, Eddie grabó para sellos discográficos como Tico, Alegre, Fania, Concord Picante, RMM y Coco Records, dejando una huella indeleble en más de cuatro docenas de álbumes, entre los que se incluyen Palo Pa’ Rumba, Champagne, Unfinished Masterpiece (con el vocalista Lalo Rodríguez), Sing Sing, Vámonos Pa’l Monte (considerado uno de los clásicos de su discografía) y The Sun of Latin Music, el primer álbum latino en ganar un GRAMMY en 1974”, agrega el escrito. “Se le echará mucho de menos”, concluye.

La cantante La India compartió mediante expresiones escritas su tristeza por la noticia sobre la muerte de Palmieri, y la gran influencia que tuvo en su trayectoria. En 1992, bajo la dirección y producción del respetado pianista, la intérprete lanzó el álbum “Llegó La India… vía Eddie Palmieri”, que marcó su debut en la salsa.

“Hoy se apaga una de las luminarias más grandes de nuestra música. Fue Eddie quien me abrió las puertas al mundo de la salsa y quien vio en mí lo que yo aún no sabía que podía ser. Su legado es inmenso, y su influencia en mi vida artística es eterna”, expresó la cantante.

“Su música seguirá sonando donde haya alegría, lucha y pasión. A su familia, a los músicos de su orquesta y a sus admiradores en todas partes del mundo, les extiendo mi más sentido pésame. Vuela alto, maestro. Gracias por tanto”, agregó. “Eddie Palmieri deja un legado irrepetible, marcado por su virtuosismo, su audacia creativa y su compromiso con las raíces afrolatinas. Su partida representa una pérdida irreparable para la música del mundo”, concluyó.

La agrupación Plena Libre se unió a las expresiones de condolencias tras la muerte del compositor. “Con profunda tristeza lamentamos la partida del maestro y amigo Eddie Palmieri, una leyenda cuya genialidad transformó la salsa y el jazz latino, dejando una huella eterna en la música caribeña”, manifestó Plena Libre mediante comunicado de prensa.

“Eddie y nuestro fundador Gary Núñez compartieron una amistad sincera, de mutuo respeto y admiración, y que quedó inmortalizada en ‘Plena, Plena, Plena’, tema de su autoría que nos regaló y recibimos con mucho honor para el álbum Mi Ritmo, nominado al Grammy y al Latin Grammy”, agregó el grupo. “Hoy nos unimos al duelo de la comunidad musical y celebramos la vida de un gigante cuya música seguirá sonando eternamente”.

El famoso salsero Gilberto Santa Rosa se expresó en sus redes sociales sobre la noticia del deceso.

“La música del mundo está de luto. Sentimos esta pérdida. Gracias por tanto maestro... Descanse en paz Eddie Palmieri”.

La amplia trayectoria de Palmieri incluye sobre 30 producciones discográficas y convertirse en el primer latino en ganar un Grammy, en 1975, por el álbum “The Sun of Latin Music”.