La Ciudad Señorial realizó con éxito la primera edición del evento “Ponce Cuna de la Salsa Fest”, que desde la tarde del sábado hasta la noche del domingo abarrotó la zona de La Guancha con un exquisito programa musical.

Esta gran celebración a las raíces ponceñas de la salsa, como fueron Héctor Lavoe, Pete “El Conde” Rodríguez y Tito Puente, entre otros, reunió entre el sábado y domingo a unas 40 mil personas amantes de este ritmo caribeño, según estimaron el Municipio Autónomo de Ponce, la emisora Salsoul y la firma productora Madera Events.

“Ponce ha sido cuna de grandes salseros que marcaron nuestra historia musical. Este festival es un tributo a ese legado y una inversión a nuestra cultura, que también impulsa el desarrollo económico de nuestra ciudad”, destacó mediante comunicado de prensa la alcaldesa Marlese A. Sifre Rodríguez. “Con una asistencia de cerca de 40 mil personas durante los dos días, celebramos no solo un evento exitoso, sino el fortalecimiento de nuestra identidad cultural, y esto es solo parte del comienzo”, subrayó la líder municipal, asegurando que este festival será una tradición en el pueblo sureño.

Relacionadas

l “Ponce Cuna de la Salsa Fest” inició el sábado con las participaciones en tarima de Dakota Flore, “La Brava de Ponce”; Kriptony Texeira junto con la orquesta de Luisito Ayala; la Puertorrican Power y, como acto de cierre, “El más que canta”, Domingo Quiñones, ocupó la tarima con una gran ejecución.

A partir del mediodía del domingo, comenzó nuevamente el desfile de estrellas salseras con las presentaciones de Los Guardiola, abriendo el programa, seguido por la orquesta de Pete Perignon y las poderosas voces de Cita Rodríguez en tributo a su padre, Pete “El Conde” Rodríguez, y Aymée Nuviola, haciendo lo propio en honor a Cheo Feliciano. Clásicos de este género, como “El pastorcillo” y “El ratón”, fueron parte del homenaje a las dos glorias de la salsa.

El Gran Combo de Puerto Rico se adueñó de la tarima con una combinación de éxitos bailables que permitieron sacudir los cuerpos a pesar del calor. Así sonaron “Yo tengo un swing”, “El menú”, “El caballo pelotero” y “Un verano”, entre otros, que dejaron la escena suficientemente prendida para recibir a la orquesta homenajeada, la Sonora Ponceña, con su esperado “Timbalero”.

La alcaldesa aprovechó la presencia de la agrupación que está celebrando sus siete décadas de vida musical para leer una semblanza sobre la trayectoria y legado del pianista y arreglista, Papo Lucca, quien no estuvo presente por mantenerse al cuidado de salud.

El homenaje fue agradecido por la hermana de Lucca, Zulma, quien dejó saber que el laureado músico se recupera satisfactoriamente de sendas cirugías de la vista y una pierna. “En nombre de la familia Lucca y de todos los muchachos de la Sonora Ponceña, estamos muy agradecidos por este homenaje. Ya son 71 años llevando nuestra música a todo Puerto Rico y al mundo. De parte de mi hermano, está ansioso de regresar a los escenarios, pero hasta que los médicos no den la autorización, no podrá”, manifestó la representante de los Lucca.

La clave volvió a marcarse con energía y sabrosura con el Grupo Niche de Colombia, que entre el repertorio incluyó los temas “La negra no quiere”, “El coco”, “Algo que se quede”, “Cómo podré disimular”, “Mi pueblo natal” y para despedirse, “Cali Pachanguero”.

Oscar D’ León cerró el banquete salsero con otra muestra de calidad sonora y elegancia lírica, con los títulos “Bravo de verdad”, “Detalles”, “Yo quisiera” y “Mi bajo y yo”.

Ricardo Padilla, director de programación de Salsoul, no se despidió sin antes agradecer el apoyo del público. “Gracias de corazón al pueblo salsero que llegó desde todos los rincones del mundo para celebrar junto a nosotros en la tierra que vio nacer a tantos gigantes de la salsa”, declaró. “¡Salsoul es Ponce, Salsoul es Puerto Rico y la salsa se escribe con ‘S’ de Salsoul”, continuó Padilla.

Víctor Madera, de Madera Events, asimismo, celebró el éxito del evento y reiteró que regresa en el 2026. “Agradecemos a los cerca de 40 mil salseros que se dieron cita este fin de semana para celebrar la grandeza de la salsa en un pueblo que ha sido cuna de grandes leyendas del género. Los esperamos el próximo año”, anticipó el productor.

“Ponce Cuna de la Salsa Fest” contó con la animación de los locutores de Salsoul, entre ellos, Jesse Calderón, John Paul Vallenilla, Joealis Filippetti y Joel “El Intruder”.