Jesús Javier Triviño Herrera, mejor conocido como NOREH, continúa dando forma a su trayectoria artística desde la Isla del Encanto, donde debutará hoy, jueves, en su primer concierto solitario desde el Teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico.

A una semana de su exitosa presentación en la Ciudad de México, el venezolano llegó a tierra antillana, donde aprovechó a reencontrarse en tarima con el cantante Jay Wheeler el pasado fin de semana para interpretar algunas de sus colaboraciones como “Lugar Seguro” y “Maquillaje” en el concierto “Girasoles” en el Choliseo, y ahora se prepara para llevar sus “baladas tatuadas” a la fanaticada boricua.

Relacionadas

“Cuando vas a un show mío, trato de interpretar desde lo más íntimo. Trato de tocar con mi guitarrá, hay una parte donde alguien me acompaña en el teclado. Puedo narrar un poco de cómo he trabajado, de dónde he venido con las canciones, y la simbología detrás de esta letra”, compartió el cantautor en entrevista telefónica con Primera Hora.

En cuanto a su conexión con José Ángel López Martínez, nombre de pila del intérprete de temas como “Es él” y “Multiverso”, NOREH catalogó a su colega como un “artista muy completo” a quien admira desde que despuntó a la fama hace nueve años.

“Él ha tenido su presencia en el reguetón, en la escena del trap, en la música latina, y también en las baladas, y siento que cantar con él, y no solamente verlo como un ejemplo artístico, sino como un ejemplo de persona, de alguien que se ha realizado en muchas áreas de su vida, es súper valioso. Siento que tengo muchísimo que aprender de él, y creo que eso no solo aplicaría a mí, a los artistas boricuas, sino todos los latinos que han visto su proceso”, manifestó.

Pero ahora, ¿cómo la voz de canciones como “Basura” y “Porsi” llega con su curioso nombre, que resulta ser un acróstico?

“Siempre me han gustado los juegos de palabras, y quería algo que tuviera mucho significado, y NOREH simboliza ‘Nunca Olvidaré Respetar El Humano Que Soy”, y eso forma parte de lo que hago con mi música, de lo que escribo, de lo que creo, y los géneros no me limitan mucho, siempre me hacen pensar en lo que yo pasaría o sentiría cuando trabajo con un tema, sino lo que una persona puede sentir, y eso es lo que nos hace humanos”, destacó.

NOREH, por consiguiente, manifestó la fortuna de encontrarse en terreno de figuras como Kany García para llevar su historia a las tablas boricuas, y seguir abriendo puertas con el arte.

“Cuando estoy aquí, y realmente, cuando estoy en Venezuela, sitios como Puerto Rico y México, tienen su propia esencia, su propia autenticidad, y creo que suma muchísimo a lo busco hacer con mi música”, destacó el venezolano, quien aprovechará para promover su más reciente álbum “A Film by La Vida Real”, una producción de 15 canciones inéditas donde se une nuevamente a Jay Wheeler, sus compatriotas Corina Smith y Lagos, y así como el duo Sin Banderas, resaltando este último junte como un sueño hecho realidad.

“La música no solo me inspira, me inspira también el cine, las series televisivas, el anime, las novelas, me ayudan a darle forma en cómo miro la vida, cómo cuento lo que vivo, y de alguna forma, quería narrar muchas historias que cerraran lo cotidiano, donde a veces, la realidad sorprende más que la ficción, y parte de eso se da con cada colaboración, donde todos le sumaron algo especial desde su esquina”, resaltó el artista, quien hoy estrena el video musical de su tema “Laguaira”, a las 8:00 de la noche.

Los boletos para el concierto de Noreh en el Museo de Arte de Puerto Rico están disponibles en Ticketera.