“Lo que yo vengo a hacer es pura sabrosura.”

Así se expresó Olga Tañón, quien fue la artista que arrancó este martes la grabación del nuevo especial de Banco Popular, que llevará el título de “Estampas de mi tierra”.

La cantante llegó en horas de la tarde a una residencia que ya contaba con su árbol y guirnaldas de Navidad montados, donde comenzó a trabajar en la nueva edición del proyecto audiovisual que realiza la institución bancaria, que será dedicado a presentar diversas representaciones de la cultura nacional a través de la música.

Relacionadas

La “Mujer de Fuego” vuelve al especial donde le rendirá homenaje a la emoción de conectar con la patria con su versión de “Quiero a mi pueblo”, tema popularizado en 1975 por el cantante Ismael Rivera, de la mano del productor y compositor Genio La Musa.

La intención de hacer este especial una vez más es que me da la oportunidad de poder llevar una canción que es un tema tan alegórico, una canción bien vieja que te habla de esa nostalgia, de querer ir a mi pueblo, de ese tiempo que vivimos, especialmente los que ahora vivimos fuera de Puerto Rico, y que cuando regresamos, ese ADN reconecta automáticamente con nosotros”, aseguró la merenguera sobre el número que forma parte de su nuevo disco, “PR24SIETE Soy de aquí”, que sale el próximo 2 de octubre.

Tañón también se manifestó privilegiada de unirse nuevamente al especial tras ocho años de encabezar la producción “Nuestra Isla, nuestro encanto”, continuando con la tradición que une a los puertorriqueños residentes de la Isla del Encanto con los 5.8 millones de boricuas que forman parte de la diáspora.

“Cada vez que salía el especial, mis tíos de afuera, y eso aún cuando yo vivía en la Isla, me decían: ‘hay que verlo, porque nosotros que estamos aquí, que no hemos podido ir a Puerto Rico, ya sea por la familia, dinero, lo que fuera, esto te llevaba la tradición que nunca se ha perdido’. Y la chulería más grande es que todavía lo siguen haciendo con nuevas generaciones. Cuando arrancó todavía no tenía a mis hijos”, destacó la artista, quien recientemente celebró el futuro de la música boricua en la octava gala de “Objetivo Fama” (Telemundo), y asegura que en donde quiera que esté lo va a hacer.

En mi casa todo es boricua. En mi casa se come boricua; en mi casa se celebra boricua, y porque viva fuera de Puerto Rico o no, yo soy una jíbara de Levittown, nacida en Santurce, y sigo siendo la misma y mis hijos también”, manifestó la intérprete de “Es mentiroso”, asegurando que le dijo a Indiana Denizard, su hijo de 21 años, que pronto le estará preparando un lechón, plato insignia de su hogar. “En casa, todas las tradiciones han sido puertorriqueñas, porque es la esencia de nosotros, es la esencia de mamá y papá, ¿entiendes? Y yo no puedo adoptar un ADN que no es mío, viva donde viva“.

La merenguera, además, manifestó su alegría de volver a colaborar en el especial a días de que Bad Bunny diera fin a su histórica residencia artística en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot interpretando “Preciosa” junto a Marc Anthony, tema compuesto por el insigne Rafael Hernández, precisamente con la versión que el salsero puso de moda en en la edición de 1998, titulada “Romance del cumbanchero”.

Cabe destacar que el primer especial de Popular, que salió en el año 1965, fue dedicado al compositor aguadillano.

Desde que salío Bad Bunny haciendo esto (le residencia) siempre dije que era una propuesta maravillosa, y qué bueno que los jóvenes hayan querido resaltar lo que nosotros hemos querido resaltar hace mucho tiempo y que todos nos podremos seguir pegando a esto ¡es más lindo!“, expresó la cantante sobre la hazaña del ”Conejo Malo", quien fue parte del especial en la edición del 2018 titulado “Más de un siglo”, donde le dio voz a la canción “Desde el corazón”.