Gongo Fishing: “Ahora soy el sobrino de to Puerto Rico”
El cazaserpientes reafirma su compromiso con la comunidad tras una chocante experiencia con un adulto mayor y adelanta detalles del “Encuentro navideño con Gongo”.
PUBLICIDAD
De un pasatiempo que disfrutaba desde chiquito en el barrio Sumidero de Aguas Buenas, su pasión lo llevó a ser adoptado por muchas familias boricuas.
Así es la vida de José Luis Morales Berríos, mejor conocido como “Gongo Fishing”, quien sigue conquistando los corazones de los puertorriqueños en las redes sociales cazando culebras y otros animales que representan plagas en la Isla del Encanto.
“No me lo creo. Es tan grande el amor que me ha dado el pueblo de Puerto Rico que a veces uno se queda sorprendido”, compartió el creador de contenido en entrevista telefónica con Primera Hora, quien resalta que desde que subió a su cuenta de Instagram el video de una madre caimán persiguiéndolo tras capturar a sus tres crías, las peticiones para enfrentar amenazas de algún animal exótico en las comunidades y las palabras de apoyo continúan a granel.
Relacionadas
“Siempre están preguntando por mí, cómo estoy; me llaman muchas personas, pero a veces no es ni para cazar culebras, sino para decirme ‘gracias por lo que haces... sigue haciendo lo que haces... no te quites nunca, eres un joven superbueno’. Esas palabras son las que me mantienen día a día más motivado en ayudar al pueblo de Puerto Rico“, destacó el boricua, que cuenta con más de 356,000 seguidores en la mencionada plataforma, sobre 315,000 en Facebook, y unos 112,000 en TikTok.
Gongo, incluso admitió que, tras su reciente hospitalización por desgaste físico a finales de julio se ha sentado a reconsiderar su futuro, dado que la labor que realiza voluntariamente puede tener un alto costo.
“No siempre vamos a estar bien, pero sí he estado a punto de quitarme, porque mi salud va primero”, indicó.
Pero el cazaserpientes manifestó que ante el cariño del público, el apoyo de empresas como Flagship Honda, que le concedió una guagua a principios de septiembre, su misión sigue más fuerte que nunca.
“Cuando tienes tantos mensajes, tanto apoyo del pueblo, yo dije que no, no hay ‘break’, no estoy pa fallarle al pueblo y quitarme en cazar culebras, ¿quién se quedaría cazando culebras? ¿Me entiendes? Vamos a seguir firme hasta que Dios quiera; él es el que manda, es quien tiene control de todo”, sostuvo, con mucho ánimo.
“Esto no es normal”
Su compromiso con la comunidad se hizo patente precisamente este fin de semana, cuando denunció las condiciones en que vive desde el azote del huracan María un anciano de 86 años en el barrio Guadiana de Naranjito. Ocurre que Morales Berríos acudió a un llamado para atrapar una culebra y al llegar al lugar se topó con las malas condiciones en que vive Juan Antonio Rodríguez Ríos: una dilapidada casa con toldos azules por techo y planchas de cinc en malas condiciones, sin servicio eléctrico, de agua ni baño.
“Tengo un taco en la garganta porque no es normal esto que desde María esta persona esté viviendo en estas condiciones y todavía el gobierno no se ha acercado a él”, expuso en un video.
Conmovido por la situación, recurrió una vez más a las redes para convocar al alcalde de Naranjito a visitar y ayudar a Rodríguez Ríos. Igualmente, exhortó a la comunidad a dar la mano al anciano, con quien se comprometió a regresar para limpiar el hogar y construirle un techo.
“Yo me comprometo ayudarlo voluntariamente sin nada a cambio, pero también los invito a que se unan para ayudar a esta persona”, agregó por escrito.
Puerto Rico lo adoptó
El cazaserpientes, por otro lado, destaca entre las decenas de experiencias que ha vivido en este 2025 cómo el pueblo lo ha adoptado como un familiar tras la respuesta que recibió al compartir una “broma” que le plantó a su tía Jacqueline en sus “stories”.
“Lo de tití fue algo superinesperado, porque lo que yo grabé fue una historia donde dije: ‘Estoy aquí con tití y como ustedes saben, ella tiene fobia a las culebras, no las puede ver’, y la gente grabó esa historia, la publicaron y tití Jackie se volvió viral y empezaron a hacer memes con tití”, expuso Gongo, asegurando que al publicar el momento jocoso en su cuenta, el público le concedió un privilegiado título.
“Ahora soy el sobrino de to Puerto Rico. Salgo por ahí y es como: ‘¡sobrino!’... y titi Jackie sale por ahí y dicen: ‘¡mira, la tití de Gongo!’. No contábamos con que fuera a pasar algo así“, manifestó.
A dar de vuelta a la comunidad
Ante el éxito que ha alcanzado, ¿cuáles son los próximos planes de “Gongo Fishing”?
El cazador compartió con este medio que el próximo 28 de diciembre regresará a su natal Aguas Buenas para llevar a cabo el “Encuentro navideño con Gongo” en los predios del Coliseo Samuel “Sammy” Rodríguez del municipio.
“Vamos a llenar todo el parque de inflables para que los niños vayan a entretenerse y vamos a estar entregando regalos a los muchachos, con el favor de Dios”, destacó al tiempo que resaltó que continuará educando a través de sus plataformas.
Y sobre los rumores de que el creador de contenido firmó un contrato para colaborar con un canal de televisión local, aseguró que “ahora mismo, no estoy dispuesto para esto”.
“Más adelante, si se puede dar, pues eso se dará, pero hasta ahora no se ha cuadrado nada como tal”, sostuvo Gongo, aunque reconoció que sí llegó a dialogar “algo por encimita, pero no se ha hablado nada concreto” con una empresa televisiva que no identificó.