No se quita de su compromiso por tender la mano a los pacientes del Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez.

El comediante y presentador Raymond Arrieta se despidió en 2023 del evento “Da vida”, que por 15 años realizó mediante sus singulares caminatas a beneficio del hospital. Pero el interés por ayudar se ha mantenido presente, por eso decidió volver a una nueva edición para una vez más recaudar dinero a favor de la institución en San Juan.

La dinámica será distinta. “Da vida: La ñapa” consistirá en 15 fechas con tres rutas que se dividirán en 5 días, a realizarse en agosto, septiembre y noviembre. En octubre harán una pausa para darle su espacio al evento “Relevo por la vida”, de la Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer en colaboración con la Sociedad Americana Contra el Cáncer

Relacionadas

“Siempre he tenido miedo de que se va a quedar sin ayuda el hospital, y más por todas las cosas que están pasando en Puerto Rico”, reveló Raymond Arrieta a Primera Hora, luego de la conferencia de prensa hoy en las instalaciones del hospital, para anunciar el evento. “Y siempre se había quedado la espinita de que ‘oye, podemos darle la vuelta a Puerto Rico y hacer un cierre bonito con nuestra gente, visitar los pueblos, y surgió la oportunidad, buscamos alternativas también para ayudar, así que decidimos hacer esta, vamos a salir a la calle”.

El animador de “Día a día” (Telemundo) reiteró cuánto lo nutre interactuar con el público, así como el cariño y la confianza que le brindan para revelarle historias de superación. “Lo más lindo es compartir con la gente. Lo más bonito es que vamos a visitar tantos pueblos, que yo no sabía que eran tantos (ríe), y vamos a llegar a la gente. Es bien bonito”.

La nueva edición tiene la meta en completar 140 millas, suma que describieron como “tres años de caminata en un año”. La ruta del 27 al 31 de agosto partirá de Guaynabo y culminará en Aguadilla, para recorrer un aproximado de 47.3 millas. Del 24 al 28 de septiembre partirán desde Añasco hasta Guayama, para un total de 46.2 millas. La tercera ruta será del 13 al 17 de noviembre, y saldrá de Patillas para cerrar el evento en Cataño, con un tramo de cerca de 47.2 millas.

En conferencia de prensa, Arrieta reveló emocionado que la iniciativa que comenzó en 2009 y de la que se despidió en 2023, logró recaudar $17.5 millones. Con la nueva edición, aspira recaudos que permitan sumar $20 millones a esa antigua cifra.

Por otro lado, el presentador siempre ha sido transparente con relación a la intensidad física que representa este evento, razón por la que inició el proceso de preparación, que involucra el aspecto emocional. “Estoy trabajando con eso, con una especialista, igual que lo físico”, dijo Arrieta, de 60 años, quien confesó que para este regreso ha perdido 30 libras. “Ya trabajé con especialistas, desde nutrición y la mente, que hay que trabajarla porque son muchas historias. Hoy estoy bien, mañana no sé”, confesó pensativo a este medio. “Son muchas historias que se recogen en el camino, más uno tiene la atención de que tiene que completar la caminata”.

Si bien estaba decidido a realizar esta nueva edición, que contempla como la final, resaltó la importancia de contar con el respaldo de los suyos en su decisión. “Yo los ‘entrené’ a ellos también. Yo les iba hablando poco a poco, a mi esposa, a mis hijos, ‘lo voy a hacer, me tienen que apoyar’”, agregó el artista, quien durante el encuentro con los medios, estuvo acompañado por sus padres. “Me dijeron ‘estamos contigo’, y eso para mí fue el primer alivio. Ahora vamos a meterle mano, vamos a empezar”.

El impacto de la hazaña de Arrieta abarca el pago de tratamientos de quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia, entre otros. También, la compra de medicamentos y de equipo, además del pago de estudios especializados con los que el personal médico certifica el progreso y resultado de los tratamientos. Los recaudos han contribuido, además, a la renovación del Centro de Infusión (quimioterapia), entre otros logros.

En el encuentro de prensa también estuvieron presentes el ingeniero Ramón González, presidente de la Junta de Directores de la Liga Puertorriqueña contra el Cáncer, Migdalia Figueroa, presidenta de Telemundo, y el Lcdo. Ramón E. Burgos, director ejecutivo del Hospital Oncológico.

Burgos destacó el agradecimiento del hospital por los esfuerzos del artista. “Hoy celebramos una caminata, y más que una caminata, un acto de solidaridad colectiva que año tras año ha fortalecido la institución para ser motor de esperanza para miles de pacientes de cáncer en Puerto Rico”, puntualizó el director ejecutivo. “Gracias a Raymond hemos podido seguir brindando atención oncológica de clase mundial, y han sido, estas caminatas, fundamental para poder trabajar con el pago de estos pacientes que no tienen estos medios económicos, estudios, medicamentos y equipos de clase mundial para la detección temprana en el hospital”.

Migdalia Figueroa, presidenta de Telemundo, resaltó que no dudó en brindar su respaldo a la petición de Arrieta para una nueva edición. “Yo lo voy a apoyar igual porque Raymond se lo merece, porque obviamente el hospital oncológico se lo merece, porque si no lo apoyara, igual José Cancela me regañaría. Pero hay una razón más importante que todo eso”, expresó, para confesar que este tema la toca en lo personal. “En el 2008, cuando cumplí 40 años, mi doctor en Estados Unidos me dice, ‘bueno, a los 40 años te tienen que empezar a chequear y hacerte el mamograma’”, relató sobre la directriz que la llevó a descubrir que tenía cáncer de seno. “Afortunadamente, por ir temprano, por seguir la instrucción del médico, pues no pasó a mayores”. La ejecutiva, además, manifestó que vivió por experiencia el alto costo de ciertos tratamientos, y lamentó lo difícil que debe ser para las personas con escasos recursos económicos.

Antes de culminar la conferencia, Arrieta reiteró su llamado a ser solidarios para cooperar. “Nosotros vamos a tirarnos un maratón bien grande y espero que nuestro pueblo reaccione y nos dé esos donativos, que son los más importantes”, dijo, y reiteró por qué prefiere caminar, fuera de otras alternativas. “Me han dicho ‘mira Raymond, vete en bicicleta, trépate en una ‘flatbed’, puedes hacer otras cosas’, pero no hay nada como caminar y darle la mano a la gente, darle un abrazo, verlos, hablar, compartir un rato con el pueblo, y sobre todo por lugares que nunca vamos porque siempre estamos por los expresos, pero nunca caminamos por los pueblos”, valoró. “Que estén tranquilos los pacientes del Hospital Oncológico porque con el dinero que vamos a recibir van a poder seguir con sus tratamientos. No tengan duda de eso”.

Los interesados en donar pueden hacerlo a través de la venta de camisetas y gorras en las tiendas Me Salvé, y de los rosarios que estarán para la venta en las Farmacias Caridad. También, a través de FirstBank con la cuenta #3004870858, a través de ATH Móvil bajo LIGACANCERPR, o accediendo a la página www.ligacancerpr.org.