En el marco de la conmemoración de su bicentenario, el municipio de Orocovis se prepara para la celebración del Festival Nacional del Pastel Puertorriqueño.

La vigesimocuarta edición del evento contará con lo mejor de la gastronomía local, música típica y artesanía de la región, que se darán cita en el llamado ‘Corazón de Puerto Rico’.

La ocasión también servirá de escenario para el encendido navideño del municipio hoy, viernes, con la presentación de; grupo Los Animales Parranderos y el reencuentro del grupo Jataca, entre otros.

El festival, uno de los más concurridos y esperados por los amantes de la gastronomía y la cultura, resaltará lo mejor de nuestra comida, música típica, artesanía y la cultura que distingue a este pueblo ubicado en la Cordillera Central.

Relacionadas

Miles de puertorriqueños y turistas acuden todos los años del evento para disfrutar del ambiente, las artesanías, música típica y, por supuesto, la tradicional comida navideña.

Más de 100 artesanos participarán con piezas únicas y representativas de la cultura puertorriqueña. Además, los visitantes podrán disfrutar de kioscos con comidas típicas, entre ellas la reconocida longaniza orocoveña y los protagonistas del evento: los suculentos pasteles de masa con cerdo, pollo y otras variedades, disponibles para consumir allí o para llevar.

“Es una de las actividades más concurridas en nuestro pueblo y nos preparamos para recibir a miles de visitantes”, expresó el alcalde Jesús E. Colón Berlingeri en entrevista con Primera Hora.

La fiesta continúa mañana, sábado con la presentación de Miguel Santiago y Música en la Montaña, Grupo Impactante, Cultura y Tradición con Trovadores, La Parranda de la Familia Alvarado, Planté Bandera y la Reina de la Trova, Victoria Sanabria.

El domingo la tarima vibrará con las presentaciones de Sentir Boricua, Grupo Candela auspiciado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Kitín Rosario y su Orquesta con clásicos navideños, La Rumba, Luis Daniel Colón y Plena Libre.

Los asistentes también podrán visitar la Galería San Juan Bautista en la Casa de la Cultura, donde se exhibirán artículos conmemorativos del Bicentenario. “Tendremos un banquete cultural y gastronómico en nuestro pueblo”, afirmó el Primer Ejecutivo Municipal.

Además, habrá productos agrícolas, pascuas, los tradicionales panuchos orocoveños, morcillas, postres y variedad de platos criollos que distinguen al municipio.