Las fobias son trastornos de ansiedad que se caracterizan por un miedo irracional y excesivo a ciertos objetos, situaciones o actividades específicas. Aunque muchas personas logran identificarlas, como por ejemplo el miedo a las serpientes o las alturas, existen otras que no son comunes y afectan a una parte de la población.

De acuerdo con el psiquiatra Robert J. Campbell, autor de “Campbell’s Psychiatric Dictionary”, existen más de 230 fobias documentadas, muchas de las cuales son tan inusuales que su tratamiento puede resultar complicado.

Una de ellas es la catisofobia, la cual se define como el miedo irracional y persistente a sentarse o a pasar mucho tiempo en una silla. Este miedo suele asociarse con la ansiedad social, ya que la persona evita realizar esta acción delante de los demás por temor al juicio o la incomodidad.

Relacionadas

Esto puede afectar la calidad de vida de las personas, ya que también pueden experimentarlo al estar acostadas, lo que agrava aún más la situación. Además, esta fobia puede interferir con las actividades cotidianas, como trabajar, asistir a reuniones o participar en actividades sociales.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la American Psychiatric Association, se ha demostrado que este tipo de fobias puede estar relacionado con experiencias traumáticas o estigmatización en situaciones sociales.

Estos son algunos de los síntomas

  • ansiedad
  • sudoración y palpitaciones
  • terror
  • respiraciones rápidas y entrecortadas
  • temblor
  • sensación de mariposas en el estómago

Aquellos que padecen de esta fobia deben recurrir con un psicoterapeuta, quien debe determinar el tratamiento que deben seguir, además de identificar el hecho traumático que les está generando ese miedo.