El amor eterno es algo que ha fascinado e intrigado a las personas durante siglos, tanto que varios investigadores han realizado estudios para descubrir cuál es la “receta” para encontrar al “individuo ideal”.

Más allá de los poemas, las flores y las canciones, la ciencia explica que hay ciertas formas para que el amor sea profundo y duradero, aunque para muchos sea algo difícil de creer.

Richard Schwartz y Jacqueline Olds, investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard, expresaron que este sentimiento se inicia en el cerebro y que, cuando las personas se enamoran, se activan zonas específicas.

Relacionadas

De acuerdo con su estudio titulado “Amor y cerebro”, las zonas primitivas de este órgano, como el circuito de recompensa, son responsables de las intensas sensaciones que experimentan al comienzo de una relación romántica.

Además, sustancias como la dopamina, el cortisol y otros neurotransmisores se activan para generar sensaciones parecidas a la euforia.

De esto trata el amor verdadero

“El amor es una cuestión de química cerebral”, afirman los expertos.

A medida que la relación evoluciona, las hormonas que provocan la emoción y la ansiedad iniciales se estabilizan, pero el amor no desaparece.

Por otro lado, una investigación realizada en la Universidad Stony Brook argumenta que es “muy posible seguir locamente apasionados después de décadas juntos”. Los científicos descubrieron que las parejas que llevaban casadas más de 20 años mostraban niveles de actividad cerebral similares a los de quienes recién se habían enamorado.

La pasión con el tiempo se desvanece, ya que da paso a un sentimiento de unión y vinculación más profundo, a lo que se le conoce como la transformación del amor.

“Esta es una fase apasionada a un amor más compasivo, no es sinónimo del final del romance”, argumentó Schwartz.

“La pasión sigue ahí, pero la tensión asociada a las fases iniciales disminuye. El amor se convierte entonces en un verdadero apoyo ante las dificultades de la vida”, afirmó.

Aunque el amor se transforma, los expertos recomiendan esforzarse para mantener encendida la llama. Además, recomiendan la importancia de la sinceridad, la comunicación y la admiración mutua.