Uber lanza opción de viajes solo con mujeres en Puerto Rico
Permite un mayor control a las socias conductoras.

PUBLICIDAD
Uber activó en Puerto Rico una nueva función que permite a las socias conductoras recibir únicamente solicitudes de viaje de usuarias que se identifican como mujeres. Con esta función, las socias conductoras ganan más control sobre cómo desean generar ganancias y cómo quieren moverse en la plataforma.
“Cada vez más mujeres eligen la app de Uber para generar ganancias adicionales en Puerto Rico, y queremos que encuentren en Uber una oportunidad económica real y accesible, y que se sientan cómodas cada vez que salen a guiar. Esta función es un paso importante para fortalecer su experiencia en la app y apoyar a quienes ya forman parte de la comunidad de la app en el país”, afirmó Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad para Uber en la Región Andina, el Caribe y Centroamérica.
Relacionadas
En Puerto Rico, las mujeres representan el 25% de los socios conductores activos en la app de Uber, lo que convierte a la isla en el país de Latinoamérica con mayor proporción de mujeres al volante dentro de la plataforma. Ese crecimiento constante demuestra cómo más mujeres están encontrando en la app una opción flexible para generar ganancias, y esta nueva función busca acompañar esa tendencia con una herramienta diseñada específicamente para sus necesidades.
La función estará disponible para todas las personas que se identifiquen como mujeres o no binarias. Su uso es completamente opcional y puede activarse o desactivarse en cualquier momento desde la app, permitiendo que cada socia conductora decida cuándo quiere recibir únicamente solicitudes de mujeres y cuándo desea acceder a todas las solicitudes disponibles.
¿Cómo activar la función?
La función está disponible en todas las opciones de Uber en el país y puede activarse desde la sección de preferencias de conducción en la app de Uber Driver:
- Abrir la app de Uber Driver
- Seleccionar Preferencias de conducción
- Desactivarla cuando se desee recibir todas las solicitudes.
Además, tanto quienes manejan como quienes viajan pueden actualizar su información de género directamente en la app, lo que les permite personalizar aún más su experiencia.
“Sabemos que cuando las mujeres cuentan con herramientas diseñadas para ellas, participan con más confianza, más control y más tranquilidad. Queremos que cada socia conductora sienta que Uber está escuchando sus necesidades y respondiendo con tecnología que realmente impacta su día a día”, concluyó Bedoya.
Esta funcionalidad se suma a las más de 30 herramientas y funciones de seguridad que la app de Uber tiene disponibles en el país, entre las cuales se encuentran Tecnología RideCheck, que detecta anomalías, como una detección larga a inesperada y acerca un menú de opciones; poder compartir el viaje con hasta con 5 contactos de confianza; hacer una llamada al 911 directamente desde la app en situaciones de emergencia, y grabación de vídeo, que permite grabar el interior del vehículo mediante tecnología que utiliza la cámara frontal del teléfono del socio conductor, encriptando el registro.


