El Departamento de Agricultura de Estados Unidos aseguró este viernes en un comunicado que está trabajando para otorgar al completo los subsidios del programa para comprar comida del que dependen 42 millones de estadounidenses, después de que el Gobierno recurriera una orden judicial que le obliga a ello.

“El Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS) está trabajando para implementar la entrega de los beneficios completos en noviembre de 2025, en cumplimiento de la orden del 6 de noviembre de 2025 del Tribunal de Distrito de Rhode Island”, aseguró la oficina de Agricultura en un comunicado firmado por Patrick Penn, subsecretario del FNS.

Relacionadas

“A lo largo del día de hoy, el FNS completará los procesos necesarios para que los fondos estén disponibles y poder así respaldar su posterior transmisión de los archivos de emisión completa a su procesador”, afirmó para garantizar la financiación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que se encuentra congelado por el cierre del Gobierno federal, que cumple 38 días.

Este mensaje se publicó horas después de que la Adminstración de Trump recurriese ante un tribunal de apelaciones la orden de cortes inferiores que le obliga a encontrar fondos para financiar el 100 % de los cupones.

Este lunes, el Departamento aseguró en una declaración presentada ante una corte de Distrito del estado de Rhode Island que utilizaría el fondo de emergencia del programa para pagar la mitad de los cupones durante el mes de noviembre.

Más tarde elevó la cifra al 65 %. Sin embargo, el tribunal consideró que no era suficiente y que se debía financiar al completo.

El Departamento de Justicia alegó en su apelación que las prestaciones se encuentran paralizadas por el cierre del Gobierno y que no hay forma de que el Departamento encuentre el dinero que falta.

Por su parte, Trump tildó el fallo de “absurdo” e insistió en responsabilizar a los demócratas del cierre del Gobierno, y, por tanto, de la falta de fondos.

Algunos estados ya han comenzado a distribuir las ayudas parcialmente y varios han apuntado que podrían llegar la próxima semana, según la CNN.