El alcalde Aguadilla, Julio Roldán Concepción, arremetió el miércoles contra el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer, y la pidió su renuncia al frente de esa agencia, a raíz de una carta emitida por el funcionario en la que anunciaba la suspensión de fondos federales asignados al municipio.

Fue el pasado 21 de julio que Garffer envió una misiva al municipio de Aguadilla en la que le notificaba que los fondos provenientes del programa Operation Stonegarden (OPSG) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) correspondientes a los años 2023 y 2024 serían suspendidos.

El Programa OPSG otorga subvenciones a agencias locales y estatales para mejorar la cooperación y coordinación con la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) para proteger las fronteras en territorio estadounidense.

Relacionadas

Arthur Garffer le envió una carta al alcalde de Aguadilla el pasado 21 de julio anunciando la suspensión de fondos federales.
Arthur Garffer le envió una carta al alcalde de Aguadilla el pasado 21 de julio anunciando la suspensión de fondos federales. (Carlos Giusti/Staff)

Según la misiva del DSP, la razón para el retiro de esos fondos era la firma de la Ordenanza 82 que declara a Aguadilla como una ciudad santuario y prohibía la cooperación de la Policía Municipal y otras dependencias municipales con las agencias federales en asuntos migratorios.

Sin embargo, el primer ejecutivo municipal aseguró que el DSP no tiene jurisdicción para remover dichos fondos, acusó a Garffer de faltar a la verdad y cuestionó su capacidad para dirigir esa agencia.

Nuestro municipio nunca perdió Fondos Federales. Este señor por mero capricho y sin haber tan siquiera leído los acuerdos existentes entre el municipio y las autoridades federales envía una carta el pasado 21 de julio de 2025. Esta carta la emitió sabiendo que su Departamento no tiene jurisdicción para dicha orden y es un claro ejemplo de su irresponsabilidad y desconocimiento de los acuerdos colaborativos entre la administración municipal y el Border Patrol”, sostuvo Roldán Concepción en declaraciones escritas.

En la misiva del 21 de julio pasado, Garffer indicó que “la postura adoptada por el Municipio de Aguadilla mediante la Ordenanza 82 constituye un impedimento para continuar con la participación en el programa”.

“Esta política representa un incumplimiento con los principios de cooperación interagencial que son fundamentales para la implementación y efectividad del programa OPSG”, lee la misiva.

El alcalde emplazó nuevamente al señor Garffer que explique al país cuáles fueron los criterios utilizados para haber emitido una comunicación falsa y carente de análisis legal responsable y de falta conocimiento de las facultades propias de su Departamento.

“En aquel momento expresé que sentía vergüenza que un funcionario público de esta administración hubiese tomado tal determinación, ahora siento la seguridad de solicitar que, por el bien del país y el bien de los asuntos de seguridad de este gobierno, renuncie de inmediato a su posición. No tiene el carácter ni el temple para estar al frente del Departamento de Seguridad Pública”, destacó.

El primer ejecutivo aguadillano compartió copias de las comunicaciones sostenidas por su administración y la Oficina de Border Patrol en las cual resalta los acuerdos colaborativos entre ambos gobiernos que incluyen los fondos del 2023 y 2024 y ya la radicación de fondos para el 2025. Roldán anunció al país que en los próximos días la Policía Municipal, retomará los trabajos de la propuesta de Homeland Security para continuar combatiendo el narcotráfico en las costas de Aguadilla.