Arranca la elección especial para el Distrito 31 de Gurabo y Caguas
Los colegios de votación estarán abiertos hasta las 3:00 de la tarde.
PUBLICIDAD
Los centros de votación para la elección especial del o la representante por el Distrito Representativo 31, de Gurabo y Caguas, ya están abiertos desde las 9:00 a.m. y el proceso comenzó sin inconvenientes, según dieron a conocer esta mañana el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jorge Rivera Rueda, y el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges.
“Ya los 43 colegios para este evento electoral de la vacante que hay del Distrito Representativo 31 están abiertos. No ha habido problema alguno en términos de horario, urnas, iniciarle las papeletas. Toda la mayoría de los candidatos tienen sus observadores. El Partido Nuevo Progresista tiene sus funcionarios de colegio. Así que le hacemos un llamado, principalmente a aquellos electores afiliados al Partido Nuevo Progresista del Precinto 82 de Caguas y el Precinto 84 de Gurabo, de estas unidades y colegios, que desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde pueden ejercer su derecho al voto”, anunció Vega Borges en una breve conferencia de prensa, a eso de las 9:15 de la mañana.
Relacionadas
El comisionado electoral del PNP indicó, además que, “aquel elector que no aparezca en la lista y su domicilio esté en alguno de estos precintos, puede ejercer su derecho al voto en el colegio añadido a mano”.
“Sí quiero indicar que este proceso es un proceso rápido, sencillo, y todo aquel elector también que no esté afiliado al Partido Nuevo Progresista, pero que entiende que el ideal de la estadidad, y sobre todo el partido que representa el futuro y el porvenir de la familia, puede ejercer su derecho al voto. Cuando se presente en el centro de votación, una vez que firma la lista electoral, en ese momento se está afiliando al Partido Nuevo Progresista”, agregó Vega Borges.

El presidente de la CEE, por su parte, subrayó que “lo importante es señalar que ya todos los centros de votación están en funciones”.
“Comenzamos a las 9:00 de la mañana, según dispone la ley y el reglamento para estos procesos. Van a estar abiertos hasta las 3:00 de la tarde. Así que exhortamos a todos los electores hábiles del Precinto 82 y Precinto 84 a que utilicen su derecho al voto y acudan a las urnas en la mañana de hoy. Tienen hasta las 3:00 de la tarde”, afirmó Rivera Rueda, reiterando que “todos los procesos han transcurrido hasta el momento con organización, sin ningún tipo de señalamiento, al igual que ocurrió en la pasada elección especial para seleccionar al alcalde o alcaldesa, en este momento alcaldesa, del municipio de Gurabo”.
“Así que, por el momento todo está transcurriendo sin ningún inconveniente. Vuelvo y repito tienen hasta las 3:00 p.m. para acudir a su centro de votación”, insistió.
“Cualquier duda, hay dos JIT (Junta de Inscripción Temporera) que están abiertas, tanto aquí en el Colegio Conchita en Gurabo, como en la Loíza Pascual en Bairoa, en Caguas. O sea, que cualquier situación que tenga algún elector puede acudir a la JIT (…) para atender los servicios que entiendan necesarios”, agregó el presidente de la CEE.
Vega Borges indicó además que, más adelante en el día, la CEE “se estaría trasladando a algunos centros de votaciones para estar supervisando el proceso durante el transcurso del día de hoy”.
¿Quiénes aspiran?
Cinco candidatos están en disputa para ocupar la silla del Distrito 31, que quedó vacante luego que Vimarie Peña Dávila renunciara tras ser electa como alcaldesa de Gurabo, en una elección especial que se dio para elegir a la persona que remplazaría en la alcaldía de ese pueblo a Rosachely Rivera Santana, quien renunció para ocupar la secretaría de Estado.
Los candidatos en contienda son: José Emanuel Cabán Santiago, quien se describe como empresario y politólogo de profesión; Alberto Fradera Vázquez, quien bajo la administración de Pedro Pierluisi dirigió la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia; la abogada Ana Margarita Ruiz Ramos; el presidente del comité municipal de Caguas, Roberto Jesús López Román; así como Michael Omar López Saldaña, un activista del PNP.