Conoce quiénes serán los primeros en beneficiarse del programa de capacitación de Amazon
En la etapa inicial participarán 50,000 personas en la Isla.
PUBLICIDAD
La clase trabajadora, emprendedores y estudiantes tendrán acceso a capacitación tecnológica sin costo alguno gracias a un acuerdo entre el Gobierno y Amazon Web Services (AWS).
Según se dio a conocer este jueves, el Programa de Capacitación en Destrezas Tecnológicas de AWS, que se impartirá de forma gratuita, cuenta con varias rutas de aprendizaje en autoestudio, certificado de culminación, más de 80 horas de entrenamiento en los temas de inteligencia artificial, computación en nube y capacitación en vivo con expertos.
“Estamos dotando de herramientas a nuestra clase trabajadora, a nuestros emprendedores. Esta colaboración sin precedente con el gigante tecnológico Amazon Web Services crea un Programa de Capacitación Tecnológica que no representará costo alguno para el gobierno ni para los ciudadanos, pero sí grandes beneficios para nuestra gente. Puerto Rico está listo para dar este salto al futuro, y este esfuerzo conjunto con AWS es prueba de que creemos en el talento de nuestra gente y en su capacidad de alcanzar la excelencia”, expresó la gobernadora Jenniffer González.
Relacionadas
La primera etapa, según se informó, tiene capacidad para que participen 50,000 personas, comenzando con estudiantes del sistema de educación pública “y explorando el desarrollo de ofertas en línea como parte de las metas académicas de la Universidad de Puerto Rico.
Este esfuerzo también se proyecta hacia otros sectores con adiestramientos específicos según las necesidades de cada área”.
Además, esta iniciativa se alinea con propuestas de plataforma dirigidas a fortalecer la educación, integrar la capacitación en inteligencia artificial y ofrecer a nuestros ciudadanos alternativas educativas modernas, sólidas y adaptadas a los retos del futuro.
Américo de Paula, director de AWS para el norte de Latinoamérica y el Caribe, reiteró el compromiso de impulsar el desarrollo de habilidades digitales.
“Nos enorgullece anunciar esta colaboración con el Gobierno de Puerto Rico para brindar entrenamiento gratuito en tecnologías disruptivas como Inteligencia Artificial y servicios de nube a más de 50 mil personas. Esta colaboración busca desarrollar tanto habilidades técnicas como blandas que impulsen la empleabilidad, transformación digital y contribuyan al crecimiento de Puerto Rico”, expresó el ejecutivo.
¿Qué se necesita?
El único requisito que se precisa para participar es tener acceso a Internet desde una computadora, tableta o incluso un teléfono celular.
“Con esas herramientas básicas, cualquier ciudadano podrá actualizar sus destrezas y prepararse para los retos del mercado laboral moderno”, se informó.Se trata de competencias esenciales para lograr una integración eficiente, competitiva y exitosa, a la luz de los avances tecnológicos que hoy impactan todos los renglones de nuestra vida diaria.