El comisionado del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Nelson Cruz, informó que la agencia intervino con el negocio de renta de kayaks VIP Adventure, ubicado en el Condado, por presuntas violaciones relacionadas con la falta de permisos.

Según explicó el funcionario en declaraciones escritas, la primera intervención con el negocio ocurrió en el mes de abril, cuando el sargento Arnold Rodríguez actuó luego de que el establecimiento violara los reglamentos 4860 (Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de las Aguas Territoriales, los Terrenos Sumergidos bajo éstas y la Zona Marítimo Terrestre) y 8013 (Reglamento para la Administración de los Aprovechamientos mediante Autorización y Concesión en Áreas Naturales Protegidas).

Relacionadas

Posteriormente, en agosto, miembros del Cuerpo de Vigilantes investigaron tres querellas radicadas contra VIP Adventure y su propietario, Moisés Abreu. Como resultado de esa investigación, se emitieron dos órdenes de cese y desista de operaciones, informó Cruz.

“El Secretario del DRNA, Waldemar Quiles, ha establecido una política pública de ley y orden en todo momento y atender las querellas sometidas con agilidad”, aseguró el funcionario sobre el proceso.

Cruz detalló además que, pese a las órdenes de cese y desista, la empresa volvió a incumplir las disposiciones al promocionar una actividad de Halloween en la Bahía del Condado, lo que provocó una nueva intervención del Cuerpo de Vigilantes.

Según el funcionario, el 25 de octubre se realizó otra inspección luego de que el comercio anunciara en sus redes sociales —entre ellas Facebook e Instagram— una actividad pautada para comenzar a las 7:00 p.m.

“A eso de las 7:00 de la noche, los vigilantes se dieron cita en el área de la actividad y al llegar encontraron que las actividades pautadas se encontraban dentro de la reserva natural Laguna Estuarina del Condado. Además, observaron la ocupación de la Zona Marítimo Terrestre (ZMT), incluyendo manglares, con decoraciones alusivas al Halloween, una sala de espera y una carpa con estaciones de alimentos”, explicó Cruz.

El también subsecretario del DRNA añadió que, al solicitar los permisos correspondientes, el propietario no los presentó, por lo que se le instruyó a cesar de inmediato las operaciones y retirar todo el material instalado en la reserva, incluyendo los kayaks, remos, carpas y demás estructuras ubicadas dentro de la ZMT.