Familia lanza campaña para evitar que los niños sean dejados u olvidados en los autos
Sigue los consejos.

PUBLICIDAD
El Departamento de la Familia lanzó este martes una campaña de servicio público para evitar que los menores de edad sean dejados solos u olvidados dentro de los autos, ya que las consecuencias pudiesen ser fatales.
“Un minuto puede salvar una vida. ¡Asegúrate de que tu bebé no esté en el carro!” Este es el lema del nuevo esfuerzo gubernamental, tras registrarse varios casos recientes de menores dejados solos en los autos y que han ocasionado dos muertes en lo que va del año.
La campaña fue presentada por la secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, durante una conferencia de prensa en La Fortaleza. Incluirá, además de los anuncios de orientación, afiches en lugares públicos y pautas en las redes sociales, la entrega de pegatinas para ubicar en los carros en los que se recordará con una pregunta si tienes algún menor en el auto.
Relacionadas
“¿Revisastes el asiento trasero? Un minuto puede salvar una vida”, dice.
Un minuto puede salvar vidas, antes de bajarte de tu automóvil, asegúrate que tu hijo no está en el carro.
— Departamento de la Familia (@SomosFamiliaPR) October 7, 2025
Departamento de la Familia @gobiernodepr pic.twitter.com/6OShu5qhAj
La funcionaria destacó la gravedad de dejar un niño solo en un carro, que va más allá de representar un acto de negligencia castigado por Ley para la prevención del maltrato, preservación de la unidad familiar y para la seguridad, bienestar y protección de menores.
“Olvidar un menor en el asiento trasero puede tener consecuencias trágicas, especialmente en días muy calurosos. Pero, aunque los días no sean calurosos, las consecuencias de que un niño permanezca en un auto, además de aquellas concernientes a la salud, está la situación emocional del niño, que está abandonado, que está solo, que probablemente esté buscando ayuda y no encuentra esa protección que entiende va a tener de los seres que los queremos, aunque pudiera tratarse de un error, un olvido, que puede cometer cualquiera, incluso unos padres responsables, debido al estrés, la fatiga. Esto nos puede pasar a cualquiera”, comentó.
Este esfuerzo se realiza luego de que el pasado 4 de agosto un menor de 10 meses muriera en el auto de su padre, luego de que fuera olvidado cuando llegaron a su hogar en Trujillo Alto. El pequeño estuvo encerrado desde las 2:30 p.m. hasta las 5:00 p.m.
Según la secretaria, esa fue la segunda muerte de un infante olvidado en un auto en lo que va del año. Dijo que era requerido tomar acción, ya que “una más sería intolerable si no alzamos nuestra voz”.
Antes de bajarte de tu automóvil, asegúrate de que tu bebé no esté en el automóvil.
— Departamento de la Familia (@SomosFamiliaPR) October 7, 2025
Departamento de la Familia @gobiernodepr pic.twitter.com/0l8HrM1wZ1
“No estamos aquí para juzgar, sino para prevenir. Sabemos que estos olvidos ocurren con más frecuencia de lo que se reporta, y queremos detenerlos antes de que se conviertan en tragedia”, explicó.
Roig Fuertes señaló que todo padre, abuelo, tío o familiar de un menor de edad debe tomar como práctica el revisar el asiento trasero antes de bajarse de se vehículo. Reiteró que ese minuto del tiempo podría evitar las tragedias.
A modo de consejo, la secretaria también indicó que, si hay un menor dentro del auto, también se pueden colocar objetos esenciales junto al menor, como la cartera, para obligar a revisar la parte posterior; usar alarmas o recordatorios en el celular; colocar notas visibles en el tablero que alerten de la presencia del menor; coordinar mensajes de verificación entre adultos responsables; solicitar llamadas de alerta por parte de escuelas o cuidadores si estos no llegan, así como utilizar tecnología con sensores o alarmas. Una vez se revise el auto, el mismo debe ser cerrado.
“Aunque no tengas un niño, ténganlo como rutina. La rutina hace que el olvido no llegue”, sostuvo.
Pero, lo más importante que clamó la funcionaria fue en “nunca dejar al menor solo, ni por un minuto”.
De hecho, tan reciente como el pasado viernes una mujer de 35 años fue acusada por dejar a sus tres hijos de ocho, cuatro y un año sin la supervisión de un adulto, en el interior de una guagua Kia, en la calle Colombia, frente a la escuela University Gardens en Río Piedras. La mujer acudió al lugar para hacer un trámite en una armería para su licencia de portar armas. Por su acto, fue acusada de negligencia y se le impuso una fianza de $5,000, la cual prestó.
Aunque insistió en que el gobierno será riguroso en casos como estos, “más importante es hacer la prevención y que no ocurra”, dijo Roig Fuertes, al justificar la campaña.
“Así que ese minuto es importante y puede significar la diferencia entre salvar una vida y evitar un trauma a un niño”, concluyó.
Roig Fuertes informó que, al ser una campaña de servicio público, han gastado sólo $2,000 en la impresión de afiches y pegatinas para esta campaña.