La gobernadora Jenniffer González rechazó este lunes que vaya a designar un zar para el Departamento de Educación, aunque sostuvo que -tal y como prometió durante la campaña política- están en la búsqueda de un principal oficial financiero (CFO, en inglés) que se encargue de la supervisión, manejo y desembolso de los fondos federales asignados a la agencia.

Esta designación le permitiría al secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, enfocarse en la operación de la dependencia, dijo. “No existe ni va a existir ningún zar de Educación... Él (Ramos Parés) no necesita supervisión, no necesita ser el zar ni tener un zar”, afirmó la gobernadora.

Relacionadas

La expectativa, afirmó, es que con esta movida se pueda acelerar la salida del síndico que controla los fondos federales de Educación, requisito que estableció el Departamento de Educación federal a Puerto Rico en 2019 tras el arresto de la exsecretaria Julia Keleher. Dijo que actualmente, el Departamento paga más de $30 millones anuales a la firma encargada de fiscalizar y auditar las asignaciones federales.

“Eso es insostenible. Estoy segura que por menos de $2 millones pudiéramos tener un grupo de empleados y profesionales en el campo de las finanzas que nos ayude dentro de la agencia. El Departamento de Educación es una de las agencias que más fondos federales recibe y tú necesitas un personal que pueda manejar el volumen de billones de dólares en fondos”, afirmó González.

El principal oficial financiero, había mencionado previamente Ramos Parés, estaría enfocado en “darle coherencia a las distintas unidades de trabajo, que haya cierta conexión a la hora de planificar, a la hora de emitir datos, a la hora de fiscalizar, a la hora de observar que todo se esté haciendo dentro de la línea correcta y que responda igualmente esa planificación y el manejo de fondos públicos a lo que sea la visión de política pública”.

La evaluación del o los posibles candidatos está en manos del titular de Educación, aunque espera haber completado el proceso antes que culmine el año. La gobernadora dijo que preferiría que el cargo sea ocupado por un contador público autorizado.

“En estos momentos está en su proceso de evaluación y entrevistas, pero estamos más enfocados en el inicio del año escolar y, una vez el año escolar comience, pues entonces puede dedicarse a ese tipo de reclutamiento”, expuso la gobernadora.

“El único zar que nosotros hemos nombrado es la figura del ingeniero Josué Colón. No es una figura en ley. Aprovechamos y lo nombramos en la oficina de las Alianzas Público Privadas para que dirigiera todo lo que tiene ver con el área de la emergencia energética y una vez eso termine, el título termina porque no vamos a estar en una emergencia toda la vida”, apuntó la primera ejecutiva.