Los municipios de Añasco, Hormigueros y Mayagüez fueron incluidos en la zona de desastre mayor, por lo que ahora los residentes de estos pueblos podrán solicitar Asistencia Individual a la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).

Estos tres pueblos se unen a un listado de otros 55 municipios que recibieron tal declaración ayer, miércoles, por los daños registrados tras el paso del huracán Fiona.

No obstante, pueblos impactados directamente por el huracán, como lo fueron Cabo Rojo y Lajas, o que se vieron seriamente afectados por las inundaciones, como Loíza, continúan fuera de tal declaración de desastre.

Según detalló Pierluisi en sus redes sociales, fueron el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la administradora de FEMA, Deanne Criswell, quienesconfirmaron la inclusión de Mayagüez, Añasco y Hormigueros en la declaración de desastre mayor, así como la aprobación del 100% de los costos compartidos de emergencia dentro de los primeros 30 días de la evento”.

Mientras, en comunicado de prensa, se informó que la administradora de FEMA confirmó que más municipios serían añadidos en los próximos días a esta declaración.

A estos tres pueblos mencionados se unen a Adjuntas, Aguas Buenas, Aibonito, Arroyo, Barranquitas, Bayamón, Caguas, Canóvanas, Carolina, Cataño, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Comerio, Corozal, Dorado, Fajardo, Florida, Guayama, Guayanilla, Guaynabo, Gurabo, Humacao, Jayuya, Juana Diaz, Juncos, Lares, Las Piedras, Luquillo, Maricao, Maunabo, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Peñuelas, Ponce, Río Grande, Salinas, San Juan, San Lorenzo, Santa Isabel, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Utuado, Vega Alta, Vega Baja, Vieques, Villalba, Yabucoa y Yauco, como los que han sido declarados en zona de desastre.

“Continuaremos trabajando en colaboración para garantizar que toda la ayuda necesaria esté disponible para todos los damnificados en todo Puerto Rico”, sostuvo el mandatario, tras una reunión con el presidente estadounidense por vídeollamada.

Por otro lado, en declaraciones escritas remitidas por La Fortaleza, se indicó que el presidente Biden comentó durante la reunión que aprobó la Declaración Acelerada de Desastre Mayor para proveer ayuda y asistencia pública recursos federales ayudarán a la ciudadanía a reconstruir sus vida.

“A la gente de Puerto Rico, que tras cinco años aún se recuperan del huracán María, les digo: estamos con ustedes y no los vamos a dejar solos”, sostuvo.

La administradora de FEMA, por su parte, comentó que “me alegra que el presidente Biden haya aprobado la Declaración Acelerada de Desastre Mayor solicitada por el gobernador Pierluisi. Cuando recorrí las zonas afectadas de la Isla los dos últimos días, vi de primera mano los daños y el sufrimiento que el huracán Fiona ha causado a tantas familias. Esta declaración de catástrofe permite a FEMA actuar con rapidez y ampliar sus recursos disponibles para proporcionar la ayuda necesaria a los sobrevivientes y a las comunidades para que se recuperen de este huracán”.