Jefa de la AAA advierte que si no llueve, racionamiento comenzaría la semana que viene
Ante el descenso en el agua que reciben plantas que suplen a unos 100,000 abonados.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán, no descartó hoy que inicie un racionamento la próxima semana a los abonados que se suplen de las plantas de filtros de Canóvanas, Caguas Sur, Jagual, en San Lorenzo, Humacao, Las Piedras y El Yunque, en Río Grande.
Desde principios de la semana, Pagán advertía sobre esas plantas
En entrevista en Radio Isla 1320 AM, Pagán dijo que ha estado lloviendo algo en los pasados días en la región noroeste, por lo que ha mejorado el panorama en la represa Guajataca, la que se encuentra en peor estado y que el año pasado estuvo en racionamiento.
Relacionadas
Sin embargo, no han caído lluvias que ayuden en la zona este al embalse Carraízo, y donde más están pendientes ahora mismo en la AAA es a las plantas de filtros que suplen a sobre 100,000 abonados. Estas son las plantas de Humacao, que suple a 31,678 abonados, la de El Yunque que atiende 54,289, la de Caguas Sur a 31,407, Jagual con 5,443, y la de Canóvanas con 7,402.
“Esta situación la comenzamos a identificar el lunes pasado y por eso que aprovechamos para poder notificarlo, siempre nos gusta decir cual es la realidad operacional”, sostuvo.
Cuestionada sobre qué significa esta baja en los ríos que suplen esas plantas, Pagán respondió: “En estos momentos no impacta porque ya propiamente estamos los ajustes internos. Sin embargo, si no recibimos la lluvia en estos días, ya la semana que viene estaríamos evaluando y de ser necesario informar un ajuste operacional adicional que pudiera impactar clientes”, explicó Pagán.
¿Ese ajuste operacional sería un tipo de racionamiento?, se le preguntó.
“Es posible algún tipo de interrupción de servicio a alguna planta que esté más sensitiva, pero son solo proyecciones", respondió.
La AAA ha estado exhortando a la ciudadanía a que sea prudente en el uso de agua ante el descenso en los embalses.
El Servicio Nacional de Meteorología ha anticipado lluvia en estos días sobre Puerto Rico, luego de varios días es los que se han roto o empatado récords de temperaturas.