Jenniffer González pone a las “mujeres venezolanas” a responder al reto de Nicolás Maduro
Dicen anhelar que su país sea libre.

PUBLICIDAD
En medio de las tensiones militares en la zona del Caribe, el toma y dame entre la gobernadora Jenniffer González Colón y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, parece no tener fin.
En una nueva secuela, la gobernadora respondió con un vídeo al reto que lanzó el venezolano al invitarla a llegar en primera fila a su país cuando Estados Unidos invada a Venezuela.
“La gobernadora de Puerto Rico se suma a un plan militar. Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico: Si usted dice que va a invadir a Venezuela, venga de primera. ¿Oyó? En el primer barco se baja usted, que aquí la van a esperar las mujeres venezolanas”, le dijo Maduro a González Colón en una entrevista con el expresidente ecuatoriano, Rafael Correa Delgado.
Relacionadas
La gobernadora respondió ayer, miércoles, con unas declaraciones escritas en las que lo llamó “narcotraficante y dictador”.
“Las amenazas del narcotraficante y dictador Nicolás Maduro retratan el carácter pandillero de su régimen. Como gobernadora de Puerto Rico seguiré defendiendo la seguridad de nuestra Isla y del Caribe frente al narcotráfico y su cartel. La droga y la violencia que llega a nuestras calles producto de sus operaciones le roban cada día la paz y la vida a nuestro pueblo”, expresó González Colón.
Este jueves publicó en sus redes sociales un vídeo en el que alude a las “mujeres venezolanas”.
“Aquí están las mujeres víctimas de Nicolás Maduro”, lee el mensaje del vídeo publicado y que fue grabado con el Castillo San Felipe del Morro, un bastión construido hace más de 500 años por los españoles para defender a la Isla.
En el vídeo, se observan cuatro mujeres con la bandera de Venezuela en distintas instancias. Estas dan el siguiente mensaje: “Aquí estamos las mujeres venezolanas, las que tuvimos que sufrir las consecuencias del narco-régimen, las que estamos aquí (en Puerto Rico), porque tuvimos que huir. Las mujeres venezolanas somos fuerza, somos voz, somos dignidad. Las mujeres venezolanas queremos que nuestro país vuelva a ser libre para regresar a él y luchar por él, para reconstruirlo, porque el narco-régimen actual lo ha destruido. Agradecemos a Estados Unidos, a Puerto Rico y a todos nuestros aliados que nos están ayudando en la lucha contra el flagelo del narcotráfico que se ha apoderado de nuestro país y está acabando con miles de jóvenes alrededor del mundo. Aquí estamos las mujeres venezolanas, las mamás, las hermanas, las hijas, alzando nuestra voz contra la opresión, la corrupción y el narcotráfico. Somos mujeres venezolanas y hoy unimos fuerzas con la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón, para hacer del Caribe un mejor mundo y una Venezuela libre”.
Los ataques entre los dos ejecutivos surgen en momentos en que militares estadounidenses de la Marina de Guerra de los Estados Unidos se encuentran en la Isla preparándose para una posible intervención en Venezuela, lanzada por el presidente Donald Trump.
Trump ha lanzado advertencias contra Venezuela, tras acusar a Maduro de liderar una red de narcotráfico. Por la captura del líder venezolano, el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de $50 millones.
Poco después de que la gobernadora publicara el vídeo, en La Fortaleza se realizó una conferencia de prensa en la que la directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, en inglés), Gabriella Boffelli, informó que durante la estadía que tuvo la gobernadora en estos pasados días en Washington, D.C., tuvo una reunión informativa sobre la presencia militar que se ha registrado en la Isla con congresistas.
Explicó que la conversación fue “en cuanto, obviamente, a lo que nosotros sabemos, porque estamos en Puerto Rico y, tal vez no todo el mundo lo sabe, el impacto del tráfico de drogas que tiene y como hemos, sin querer, hemos sido un puente para el resto de los estados, para los narcotraficantes. Es la primera vez que se está poniendo la atención que amerita para atacar el problema de raíz. Así que en eso se basó la conversación”.
Boffelli reiteró el interés del gobierno en colaborar en el esfuerzo que ha lanzado Estados Unidos contra Maduro, como parte de una lucha contra el narcotráfico y la seguridad nacional.