Municipios proponen fusionar agencias del gobierno para salvarse
Piden que los fondos gubernamentales pasen a manos de los municipios.
PUBLICIDAD
“O fusionas agencias o fusionas municipios”.
Así abordó Juan Carlos García Padilla, alcalde de Coamo, la situación que aqueja a gran parte de los municipios de Puerto Rico, que esperan por un rescate fiscal del gobierno estatal.
Ayer, tras una reunión con la gobernadora, Jenniffer González Colón, se acordó establecer un fondo de $35 millones para ayudar a los ayuntamientos a cumplir con sus responsabilidades fiscales. Los municipios han denunciado que tras la eliminación del Fondo de Equiparación por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), están en riesgo de quedar inoperantes.
Relacionadas
El Fondo de Equiparación era un pote que salía de la recaudación de impuestos y que se distribuía desde los municipios más necesitados hasta los menos, para reducir la disparidad de fondos entre estos.
Con la eliminación del Fondo, servicios como las amas de llaves que asignan los ayuntamientos a sus ciudadanos enfermos, así como el servicio de transporte para citas de adultos mayores, podrían ser eliminados.
Ante ese escenario, el alcalde de Coamo propuso en entrevista radial (Radio Isla 1320), que se fusionen agencias del Gobierno de Puerto Rico para evitar que sean los municipios los que tengan que fusionarse.
Según el mandatario municipal, esa medida serviría para eliminar la “dualidad” de labores entre municipios y el gobierno estatal. La propuesta, dijo, no implicaría despidos porque esos empleados, así como los fondos que se asignan, pasarían a manos municipales.
“Hay que hacer cambios estructurales al gobierno de Puerto Rico. O fusionas 30, 40 agencias y pasas los servicios a los municipios con los recursos, o a la larga vas a tener que cerrar municipios. No estamos hablando de despedir a nadie. Estamos hablando de quitar burocracia gubernamental”, precisó a la referida emisora radial.
“Tenemos demasiado de dualidad en servicios“, aseguró también.