Pierluisi asegura que LUMA está “listo” para cualquier eventualidad que ocurra durante fenómeno atmosférico
“El tiempo de respuesta ha bajado tremendamente”, aseveró el gobernador referente a las gestiones del consorcio energético.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Pedro Pierluisi aseguró este lunes que LUMA Energy está “listo” para responder cualquier eventualidad con la energía eléctrica que surja ante el paso cercano por la isla de un sistema tropical que obligó al Sistema Nacional de Meteorología (SNM) a emitir varias advertencias para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas.
Según el Primer Ejecutivo, la secretaria de la gobernación, Noelia García, está en comunicación constante con el director interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa; y los oficiales de LUMA Energy “para asegurarnos que estemos listos”.
“En este momento todo el mundo está preparado para esta emergencia”, sostuvo Pierluisi durante una confernecia de prensa en la que anunció la distribución de $50 millones de fondos de la ley federal del Plan de Rescate Americano (ARPA) para apoyar la liquidez financiera de instituciones culturales.
Relacionadas
“Lo que sabemos es que han seguido reclutando personal, que el tiempo de respuesta ha bajado tremendamente, el número de abonados que no tiene servicio ha bajado tremendamente. Básicametne ha estado claramente estable el sistema eléctrico, mejor que hace muchísimo tiempo en las últimas semanas y ahora vamos a ver cómo responden. Pero sí, están indicando que están listos para responder a esta onda tropical que se acerca”, expresó el gobernador.
El boletín de las 2:00 de la tarde del lunes del Centro Nacional de Huracanes indicó que el sistema atmosférico Invest 94L aumentó a un 80% su probabilidad de desarollo mientras continúa su ruta hacia Puerto Rico.
“Se prevé que el disturbio se mueva a través de partes de las Antillas Menores esta noche, luego cerca de las Islas Vírgenes y Puerto Rico el martes y cerca de La Española el miércoles. Es posible que se requieran alertas o advertencias de tormenta tropical esta tarde con plazos de entrega más cortos de lo normal para partes de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes y Puerto Rico”, lee el informe.
El gobernador aseguró que a través de NMEAD se activaron todos los componentes del gobierno para atender la situación meteorológica.
“Esto incluye coordinación con municipios, preparación de refugios, limpieza de alcantarillas, verficiación de bombas en áreas inundables, entre otras”, precisó.
Al mismo tiempo, enfatizó que es importante que la ciudadanía tenga preaprado su plan familiar de emergencia.
“Cada familia debe prepararse en caso que tenga que evacuar su hogar por inundaciones o daños a su propiedad... tener docuementos personales, agua, comida , ropa y así como materiales de COVID a la mano. Todos debemos estar preparados pues ya estamos adentrados en la temporada de huracanes”, acotó al sugerir que pueden visitar la página http://www.manejodemergencias.pr.gov para información.
‘Seguiremos activados para sembrar la seguridad de nuestra gente y exhorto a todos estar pendientes a los canales oficiales para la información certera”, puntualizó el mandatario.
Luma asegura que activó comité de manejo de crisis
A preguntas de Primera Hora, el gerente de Manejo de Crisis de LUMA Energy, Abner García, aseguró que se mantienen alertas a las condiciones climáticas y ya activaron a su comité de crisis.
“LUMA ya activó su Comité de Manejo de Crisis y estamos vigilantes ante el fenómeno atmosférico. Estamos siguiendo los boletines oficiales del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) y nos mantenemos en constante comunicación con el personal del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) ante la expectativa de la activación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE)”, expresó por escrito García.
De otra parte, sostuvo que la empresa cuenta con el personal, equipos y materiales necesarios para “atender cualquier situación de emergencia que surja debido al impacto del evento atmosférico”.
Aunque se le preguntó, no detalló qué gestiones particulares se han realizado durante el preparativo para una eventual emergencia.
Mientras, según información provista en la página web de la empresa, a las 6:00 de la noche del lunes, había 387 interrupciones de servicio de energía eléctrica alrededor de la isla. Los datos están disponibles en https://miluma.lumapr.com/outages/outageMap
Por su parte, a la misma hora, en la página de la Autoridad de Energía Eléctrica se informó que había unos 263 sectores sin luz, afectando a unos 5,958 clientes de las siete regiones. Puede buscar la información en el siguiente enlace https://aeepr.com/es-pr/servicios/sectores-sin-servicio