Presidente de la CEE pide analizar cambiar fecha de las elecciones generales
Están programadas para el próximo 3 de noviembre.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Tras el caótico proceso de primarias y el retraso en conocerse quién formará parte de las papeletas del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD), el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Juan Ernesto Dávila, emitió este jueves la primera advertencia sobre continuar con unas elecciones generales para el próximo 3 de noviembre.
¿Las elecciones generales podrán ser el 3 de noviembre?
“Pienso que debemos analizar, a la luz de que esto va a terminar el 16 (de agosto), más luego el escrutinio general, debemos analizar la viabilidad de mover la fecha” de las elecciones generales, afirmó en entrevista con Nación Z, transmitido por Z93.
Relacionadas
Añadió que ese análisis tiene que ocurrir entre los comisionados electorales.
“Eso es un asunto que me gustaría discutirlo en la Comisión con los comisionados a ver si logramos unanimidad en ese asunto”, señaló.
Denuncias realizadas esta semana a Primera Hora por los comisionados del PPD, Lind Merle Feliciano, y el comisionado del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Iván Aponte, dan cuenta que ya han comenzado a dejarse sin cumplir varias fechas para la preparación de las papeletas de las elecciones generales.
Por ejemplo, Merle Feliciano afirmó que la semana pasada debió haberse realizado la corrección de fotos y nombres en papeletas modelos. Mientras, este próximo 20 de agosto, es que se supone que ya se envíen a imprimir las papeletas oficiales, añadió Aponte.
Fas Alzamora pide mover las elecciones para el 30 de noviembre
Sin embargo, ni la papeleta modelo se ha realizado, ya que el PNP y el PPD no tiene delineado cuáles serán sus candidatos. Eso se determinaría tras completarse las primarias este próximo domingo, así como tras culminarse el proceso de escrutinio y certificación de candidatos.
El presidente de la CEE dijo a Primera Hora el pasado martes que la Constitución de Puerto Rico estipula que las elecciones deben ser en noviembre. Fue la Asamblea Legislativa quien estableció que la fecha sería el primer martes luego del primer lunes de noviembre.
Posted by Nación Z on Thursday, August 13, 2020
Para hacer un cambio de fecha, dentro del mes de noviembre, la gobernadora Wanda Vázquez tendría que que convocar a la Legislatura a una sesión extraordinaria.
Por otro lado, el presidente de la CEE estipuló que las papeletas ya están listas para esta continuación de primarias. Dijo que las del PPD serán transportadas mañana, viernes, a los cuarteles de la Policía de los pueblos en donde habrá votación, mientras que las del PNP saldrían el sábado.
Fueron los problemas con la impresión de papeletas, embalaje y acarreo lo que ocasionó que el pasado domingo tuviesen que posponerse las primarias en la mayoría de los pueblos.
“Mi objetivo es poder culminar esto el próximo domingo y que el pueblo de Puerto Rico pueda tener el proceso primarias y poderlo culminar de una forma satisfactoria”, manifestó Dávila, al reiterar que siente frustración por los problemas enfrentados el pasado domingo.
Aceptó, sin embargo, que todavía no ha concretado el contrato para el acarreo de las papeletas. Dijo que espera poder tener la negociación con la empresa que se haría cargo durante el día.
Tampoco se han firmado contratos para las sillas, mesas, carpas y generadores de electricidad que se deben tener en los centros de votación.
Todas estas necesidades le saldrían a la CEE en $1.27 millones. Ese dinero ya le fue aprobado el pasado martes por la Junta de Supervisión Fiscal.