Presidente del Senado impulsa resolución contra “el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”
La medida apoyaría las acciones del presidente Donald Trump.

PUBLICIDAD
Para reafirmar el apoyo de Puerto Rico contra lo que llamó “el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, el presidente de Senado, Thomas Rivera Schatz, radicó una resolución en la cual busca demostrar el apoyo de los puertorriqueños a las acciones tomadas por el presidente de los Estados Unidos, Hon. Donald J. Trump, contra el vecino país.
Se trata de la resolución del Senado 288. Según se detalló en comunicado de prensa, la medida “reafirma el compromiso de Puerto Rico de colaborar activamente con el Gobierno federal en la defensa de la seguridad, la paz y la estabilidad regional, poniendo a disposición los recursos necesarios para apoyar este esfuerzo en beneficio de todos los ciudadanos americanos que residen en la Isla, en la nación y en el Caribe”.
Relacionadas
En la actualidad, la Marina de Guerra de los Estados Unidos realiza ejercicios militares en la Isla. También se espera la llegada de aviones militares F-35 Lightning II en medio de la escalada de las tensiones entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos.
“En el Senado de Puerto Rico respaldamos sin titubeos la acción firme del presidente Trump y su gabinete. El narcotráfico y la narco-dictadura de Nicolás Maduro son una amenaza directa contra nuestra seguridad, la democracia y la paz de nuestro pueblo. Puerto Rico no será cómplice del silencio; estaremos del lado correcto de la historia, defendiendo la justicia y la seguridad de todos los ciudadanos americanos”, afirmó el presidente del Senado, al dar a conocer su iniciativa.
Explicó que en su resolución se detalla que el régimen de Maduro carece de legitimidad democrática y denuncia que este ha utilizado su poder para supuestamente “facilitar redes criminales de narcotráfico, violar sistemáticamente los derechos humanos y someter a su pueblo a la represión, la persecución y la pobreza extrema”.
Rivera Schatz usó como ejemplo la operación militar realizada el pasado martes, en que militares estadounidenses dispararon contra una embarcación que se alega pertenecía al grupo criminal Tren de Aragua y que supuestamente estaba cargada de drogas.
“Cada kilo de cocaína que sale de Venezuela, protegido por el cartel y los cómplices de Maduro es una bala disparada contra nuestra juventud, una amenaza a la estabilidad y seguridad de la nación y la región del Caribe,” señaló el líder de la Cámara Alta.
Asimismo, la Resolución reconoce la decisión del Departamento de Justicia y del Departamento de Estado de duplicar a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, al declararlo uno de los narcotraficantes más notorios y buscados del mundo.
“En el Senado alzamos nuestra voz para denunciar el secuestro de opositores, como expresamos en la Resolución 7, para condenar la dictadura represiva que ha hundido a Venezuela en la miseria, como denunciamos en la Resolución 224, y hoy lo reiteramos con la Resolución 288, respaldando al presidente Trump en sus acciones decisivas contra el narcotráfico y el narco-régimen de Nicolás Maduro. Llegó la hora de desenmascarar a quienes promueven el narcotráfico y la represión desde el poder. Nicolás Maduro, tarde o temprano, tendrá que rendir cuentas ante la justicia”, puntualizó Rivera Schatz.
El funcionario destacó que la resolución ordena que la medida, una vez aprobada, sea traducida al idioma inglés para ser enviada al Presidente y al Vicepresidente de los Estados Unidos, al Secretario de Estado, al Fiscal General, al Secretario de Defensa, así como a los presidentes y comités pertinentes de ambas Cámaras del Congreso, y a los medios de comunicación para su amplia divulgación.