Los representantes José “Memo” González Mercado y Wilson Román López solicitaron al Departamento de Salud administrar de manera expedita la prueba de detección del coronavirus COVID-19 a todos los agentes de la Policía de Puerto Rico que laboran en el toque de queda.

“Nuestros policías están en la calle todos los días protegiendo a la ciudadanía de este terrible mal conocido como el COVID-19. Es más que meritorio que les brindemos todas las garantías que podamos", dijo González Mercado en declaraciones escritas.

"Ahora, que el secretario de Salud, Lorenzo González, confirmara que llegaron unas 200,000 pruebas rápidas del coronavirus, estamos solicitando que reserve la cantidad de 10,000 para que sean administradas a todos los policías que han brindado y continúan dando servicio al pueblo en este toque de queda. Esta cifra también incluye pruebas para algún familiar con sospecha del virus, así como de seguimiento”, añadió el también presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes.

Relacionadas

Román López, por su parte, indicó que enviará una carta al secretario de Salud con la petición oficial.

“En Puerto Rico hay, hoy en día, menos de 12,000 policías en servicio para una población de sobre 3.1 millón de ciudadanos. Para comparar, ocho años atrás había casi 22 mil efectivos. Eso significa que ellos tienen que hacer más con mucho menos. Por eso tenemos que protegerlos garantizarle las mejores condiciones de trabajo posible”, señaló Román López.

“Las enfermeras tanto del sistema público como el privado, al igual que los médicos y técnicos relacionados, también tienen la urgencia de hacerse las pruebas. Para eso, pedimos que se reserven unas 20,000, distribuidas de la misma manera que en el Negociado de la Policía, unas para estos extraordinarios servidores de salud, otras para algún familiar y las demás para seguimiento”, sostuvo el funcionario.