Rosselló sigue buscando un mejor santuario para Mundi
Han identificado otro lugar que cuenta con 11 elefantes.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
San Sebastián. El gobernador Ricardo Rosselló reiteró que su prioridad es que la elefanta Mundi sea trasladada a un lugar donde puede vivir en las mejores condiciones.
Luego que se había anticipado el traslado seguro del paquidermo al Santuario Elephant Aid International en Georgia, el gobierno anunció a principios de mes que la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tanía Vázquez, visitaría el lugar, propiedad de Carol Buckley, para evaluarlo, así como otros posibles lugares donde podría vivir.
Rosselló recordó que se hizo un acuerdo preliminar para el traslado de Mundi al santuario de Buckley, en Attapulgus, pero antes las preocupaciones que surgieron de que Mundi sería la primera elefanta en este se optó por reevaluar el asunto.
Relacionadas
“La secretaria (Vázquez) ha ido a ver otros santuarios… Ya se habían identificado otros que tienen interés y que inclusive tienen 11 elefantes. Eso ha sido el proceso. Mi decisión, para ser bien claro, va a estar basada en el mejor interés del elefante, de Mundi”, sostuvo el gobernador.
Ante la posibilidad de que se prescinda del contrato que tiene el gobierno con Buckley, Rosselló indicó que “uno podría en todo anticipar, si se anula, tendrán el derecho de ir a corte, pero todo eso se va a considerar dentro del marco de cuál es nuestra política pública y cuáles son los mejores cursos de acciones para tomar. Ciertamente, en todo este proceso de evaluar el santuario de Atlanta, había una información que no percoló durante esa contratación y que ahora trae a la discusión, si en efecto hay otros lugares donde Mundi pueda estar en mejor condición”.
El gobernador hizo las declaraciones en el Municipio de San Sebastián donde, junto al alcalde Javier Jiménez Pérez, colocó la primera piedra de la repavimentación de asfalto en la carretera PR-445.
Luego visitó el proyecto municipal del Centro de Convenciones y Bellas Artes, que se encuentra en su última fase de construcción y que contará con unas 600 butacas en el salón principal, y 200 en el segundo piso.
El espacio también contará con salones para actividades y el salón principal tendrá cabida para mil personas.