El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Luis González, exhortó a los residentes que reciben servicio del Superacueducto a prepararse hoy, lunes, ante la interrupción del suministro de agua potable que comenzará mañana, martes, y se extenderá entre 36 y 48 horas.

La advertencia surge luego de que la AAA informara ayer, mediante comunicación escrita, sobre una rotura en una línea principal de 72 pulgadas de diámetro del Superacueducto, ubicada en el área de Manatí.

Según explicó González este lunes, la falla se atribuye a fluctuaciones de presión en la línea, aunque la causa exacta no se podrá confirmar hasta que comiencen los trabajos de reparación, cuando se evalúe la magnitud del daño con mayor precisión.

Relacionadas

“Una vez comencemos los trabajos y hagamos la excavación, pues sabremos la magnitud del daño y qué fue lo que ocurrió con la tubería”, dijo González en entrevista radial (Radio Isla 1320).

“Esos trabajos estarían comenzando mañana para dar el espacio del día de hoy para lo que son los preparativos del momento de hacer el cierre del Superacueducto, y, que de cierta manera, nuestros clientes que se suplen del Superacueducto tengan cierto tiempo de preparación“, agregó también.

La rotura se encuentra en una línea que suple agua potable a través de la Planta de Filtración Antonio Santiago (Superacueductos), la cual distribuye servicio a los municipios de Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Morovis, Vega Baja, Caguas, Gurabo, Juncos, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón y Guaynabo.

Se anticipa que sectores de esos municipios experimenten interrupciones en el servicio de agua potable mientras se realizan los trabajos, los cuales están programados para comenzar mañana, martes, y extenderse por más de un día.