Siguen activados Familia y Educación tras asesinato de Nicole Pratts en Aibonito
Secretarios revelan las acciones tomadas.

PUBLICIDAD
El Departamento de Educación y el Departamento de la Familia mantienen activos sus protocolos para atender a la comunidad de Aibonito tras el cruento asesinato de Gabriela Nicole Pratts Rosario, de 16 años, en la madrugada del 11 de agosto.
Entre las revelaciones que hicieron los secretarios de estas agencias, Eliezer Ramos Parés y Suzanne Roig Fuertes, respectivamente, sobre el caso se destaca que la Escuela Superior Bonifacio Sánchez Jiménez de Aibonito, en la que estudiaba la joven asesinada y su presunta agresora, está afectada por el duelo. Allí se ha puesto en vigor un protocolo de intervención socioemocional.
Mientras, Familia mantiene a dos núcleos familiares involucrados en los hechos bajo un plan de acción protectora.
Relacionadas
Roig Fuertes aceptó que en uno de los dos casos se detectó una “causal” de negligencia. Pero, por tratarse de menores, señaló que la situación es confidencial y no dio más detalles.
Sin embargo, la funcionaria aceptó que, tras la acusación criminal, no se prevé remoción de menores de los hogares impactados, ya que la única menor involucrada que queda en estas familias es la presunta agresora. Explicó que, a menos que los cargos criminales no prosperen, la agencia tendría que poner en vigor una mayor intervención, como pudiese ser una custodia protectora.
Comentó, además, que las familias intervenidas han colaborado con la agencia en todo el proceso.
Según ha anticipado el Departamento de Justicia, por el crimen de Gabriela Nicole será acusada Elvia Cabrera Rivera, de 40 años, y su hija menor de edad.
“Pido mucha prudencia. Estamos hablando de menores, indistintamente del tipo de la radicación de cargos que se haya determinado. Para los efectos, siguen siendo menores, así que, para efectos nuestros del Departamento de la Familia, pues estamos evaluando, estamos apoyando y trabajando en equipo, tanto con (el Departamento de) Justicia, que se encuentra en este proceso de radicación de cargos”, expresó Roig Fuertes.
Un solo protocolo
Las declaraciones de los secretarios de Familia y Educación se dieron en una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza, en donde varios funcionarios hablaron sobre las acciones puestas en vigor por los pasados días.
El tema salió a relucir, ya que el secretario de Educación anunció que “por primera vez la agencia unificó en un solo manual los 43 protocolos oficiales (…) para que el mismo sea accesible y práctico a la comunidad escolar. Todo este componente estuvo trabajando en un solo protocolo de respuesta ante las distintas incidencias que ocurren en las escuelas. Se trata del Manual de Protocolos para el Manejo de Crisis Escolares, liderado por el componente del área socioemocional. Este documento consolida protocolos oficiales para guiar a las comunidades escolares en la prevención, atención e intervención ante emergencias e incidentes que afectan la seguridad y el bienestar del estudiantado”.
El funcionario aceptó que este manual fue el que se ha puesto en vigor para atender las incidencias en la escuela de Aibonito donde estudiaba Gabriela Nicole y la presunta agresora.
Indicó que en la implementación se detectó “un tema de duelo. Es un tema de pérdida, independientemente de la joven que falleció en este incidente, es una situación de pérdida. Como manejamos todas las demás esas situaciones, algunos sobrepasamos y podemos caminar dentro del llanto y el dolor, y algunos van a necesitar más ayuda. Así que eso está previsto. Pero, lo que se ha visto hasta el momento es duelo”.
Comentó que la comunidad escolar es atendida por trabajadores sociales, sicólogos, enfermeras y otro personal del mismo plantel, así como recursos de Educación que acude en ciertas fechas, que no precisó.
Ramos Parés mencionó que la escuela también permanece en un protocolo de seguridad para evitar futuros incidentes.