Cuba le tira a Trump y a Marco Rubio por despliegue militar en el Caribe
El canciller cubano advirtió que la operación pone en riesgo la paz y mostró respaldo total a Nicolás Maduro.

PUBLICIDAD
La Habana. El Gobierno de Cuba reiteró este miércoles su condena al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe y al “concepto de la paz sobre la base de la fuerza” del presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, cargó contra la operación militar de Washington en su tradicional conferencia de prensa de presentación del informe anual sobre el costo de las sanciones estadounidenses contra la isla.
A su juicio, este “despliegue militar” amenaza no sólo a Venezuela y a “su presidente legítimo, Nicolás Maduro”, sino también a Cuba, y “a toda nuestra América”, “a la paz y seguridad regionales” y a la estabilidad en Suramérica y el Caribe.
Relacionadas
El hundimiento de barcos de Venezuela con alegaciones de narcotráfico y las muertes que conllevan -Estados Unidos ha reconocido tres hasta la fecha- “generan una coyuntura peligrosa que amenaza la paz y la seguridad regional”, argumentó el canciller.
“Nos opondremos firmemente a una reedición de la doctrina Monroe”, dijo en referencia a la tesis del presidente estadounidense homónimo del siglo XIX que buscaba eliminar la influencia europea en el hemisferio occidental (y sustituirla por la hegemonía de Washington en la región).
Rodríguez aprovechó para subrayar la “irrestricta solidaridad del Gobierno cubano con Maduro, Venezuela y la Unión Cívico-militar que la dirige.
Venezuela es uno de los principales aliados políticos de Cuba, además de uno de los principales suministradores de petróleo en condiciones ventajosas a la isla durante las últimas décadas.
Estados Unidos mantiene desplegados en el sur del mar Caribe ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El Gobierno venezolano, por su parte, considera que el objetivo es propiciar un “cambio de régimen” en el país.
La Administración de Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por Estados Unidos como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico.
A raíz de esta designación se inició la movilización militar en el Caribe y el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura de Maduro.