Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes haber recibido mensajes de apoyo de fuerzas militares de otros países de Suramérica, que no precisó, ante lo que denuncia como “amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

“Mensajes que llegan, no se lo digan a nadie, que se quede aquí entre nosotros, mensajes que llegan de filas militares, de fronteras cercanas de nuestra Suramérica, mensajes de admiración de militares uniformados y armados de nuestra América (...) que nos dicen: si tocan a Venezuela, nos tocan a nosotros y tocará nuevamente unirse en un solo Ejército”, dijo el mandatario en una ‘lección magistral’ en la apertura del año pedagógico en la Academia Militar.

Relacionadas

Maduro no precisó de cuáles países de la región ha recibido estos mensajes.

Este martes, el presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que el mandatario tiene “preparado y listo” el decreto de conmoción exterior, un día después de que Maduro anunciara el comienzo de un proceso de consultas sobre el documento, con el que se declararía este tipo de estado de excepción ante lo que denuncian como “amenazas” de Estados Unidos.

“El presidente Nicolás Maduro tiene preparado y listo el decreto de conmoción exterior para castigar y defender la integridad de la República Bolivariana de Venezuela”, expresó el también jefe negociador de Maduro durante una sesión del Legislativo, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El lunes, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo que el jefe de Estado “suscribió” el decreto, aunque no precisó una fecha.

La también ministra de Hidrocarburos explicó que el documento forma parte de los “mecanismos de defensa” estudiados ante la “amenaza” de EE.UU., en referencia al despliegue militar que mantiene el país norteamericano en aguas del mar Caribe cercanas a la nación petrolera para, según Washington, combatir el narcotráfico.

Caracas rechaza este argumento y denuncia que se trata de un plan del Gobierno de Donald Trump para propiciar un “cambio de régimen” y apoderarse de las grandes reservas energéticas y minerales venezolanas.

Según la funcionaria, “se activaría de manera inmediata” en caso de “cualquier tipo de agresión” y para, por ejemplo, movilizar a la Fuerza Armada en todo el territorio, tomar militarmente la infraestructura de los servicios públicos, así como de la industria de los hidrocarburos y de las empresas básicas, para garantizar su funcionamiento, y activar “todos los planes de seguridad ciudadana”.

El partido opositor Primero Justicia consideró este martes que el decreto de conmoción exterior es una “excusa” para “justificar más represión” en Venezuela.