Trayectoria de la tormenta Melissa sigue siendo incierta en el Caribe
El sistema enfrenta vientos cortantes y su futuro dependerá de cuánto logre fortalecerse.
PUBLICIDAD
A pesar de que ya lleva varios días en aguas caribeñas, la trayectoria de la recién formada tormenta tropical Melissa sigue siendo incierta.
Según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema —ubicado en la latitud 14.2° norte y longitud 74.0° oeste— presenta vientos sostenidos de 50 millas por hora y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 12 millas por hora. No obstante, continúa enfrentando vientos cortantes en la región que han limitado su fortalecimiento.
“El centro de circulación está claramente expuesto al oeste de un área de convección profunda, lo que indica que el sistema sigue mal organizado”, explicó el NHC en su pronóstico de discusión de las 2:00 a.m. de este miércoles.
Relacionadas
Aunque actualmente Melissa se mueve hacia el oeste, el pronóstico de su trayectoria no está claro, y así lo reconoce el ente meteorológico:
“La trayectoria de Melissa dependerá en gran medida de su intensidad futura y de la interacción con una vaguada en niveles medios cerca de la costa este de EE.UU.”, indicó el NHC.
La agencia explicó que si la tormenta se fortalece y adquiere una estructura más profunda, es probable que se desplace hacia el norte o noreste. En cambio, si se mantiene débil, continuará su desplazamiento más hacia el oeste.
En cuanto a su posible fortalecimiento, el NHC señaló que varios modelos meteorológicos prevén una disminución en la cizalladura del viento en los próximos días, lo que permitiría que Melissa se intensifique hasta convertirse en huracán durante el fin de semana. Sin embargo, el organismo advirtió que:
“Este es un pronóstico de intensidad de baja confianza.”
En sus mensajes clave, el NHC alerta sobre lluvias intensas y potencialmente peligrosas para República Dominicana, Haití y Jamaica durante el fin de semana, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Asimismo, advirtió que, debido a la incertidumbre en el pronóstico, los residentes de Cuba y Jamaica deben permanecer atentos al progreso del sistema y a los próximos boletines oficiales.
Actualmente, HAití permanece bajo una vigilancia de huracán, mientras que Jamaica bajo una vigilancia de tormenta tropical.
Un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos tiene previsto investigar el sistema en las próximas horas. Se espera que este vuelo proporcione datos más precisos sobre la intensidad real de Melissa.