Alega "fabricación" la defensa de imputada de fraude de $14,000 con bebé ajeno
Defensa y fiscalía no han iniciado negociaciones para un acuerdo de alegación de culpa.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El abogado y el fiscal en el caso de la mujer acusada de usar el hijo de otra mujer para defraudar a su expareja en $14,000 no han iniciado negociaciones para que se declare culpable, y la defensa asegura que es algo que no contempla.
Durante la lectura de acusación contra la acusada Jillian Anne Alexander Meléndez celebrada hoy, se le informó al juez que la mujer se acogería al término de 10 días para hacer alegación de culpabilidad o de no culpabilidad, mientras que el juez Aldo González cotejó la identidad de la mujer y le advirtió que debía estar presente para el inicio de la celebración del juicio, que se mantuvo para el 31 de octubre en la sala 1107 del Tribunal de Primera Instancia de San Juan.
Relacionadas
Fuera de sala, Alexander Meléndez no quiso dar declaraciones y se alejó de los periodistas usando las escaleras del Centro Judicial de San Juan. La mujer enfrenta un cargo grave por maltratado de menores, otro por fraude, y uno menos grave por impostura.
El fiscal Orlando Velázquez dijo que cualquier negociación futura debe incluir el pago de $14,000 al perjudicado José Antonio Cruz.
“Eso (una negociación para declararse culpable) siempre es viable para cualquier caso, aunque en este no se ha conversado nada, y en todo caso debe incluir una restitución… debe ser por los $14,000, sería lo justo, no debe ser menos”, sostuvo Velázquez.
En este caso se alega que la acusada usó el hijo de una mujer identificada como Nancy Martínez Marcano, a quien se le acercó haciéndose pasar por trabajadora social federal, para tener tiempo con el pequeño, y usó al niño para ir a su expareja Cruz y decirle que era su hijo. Se alega que le sacó $14,000 en pagos de pensiones fraudulentos.
Mientras, el abogado de la imputada, Richard García Pérez, prácticamente descartó un acuerdo.
“En todos los casos siempre es bueno tener los canales de comunicación abierto (pero) en este caso no lo hemos contemplado”.
Dijo que se apresta a radicar una moción para lograr la desestimación de uno de los cargos, que “este asunto que se hacía pasar por trabajadora social federal no es cierto’” y que el supuesto perjudicado Cruz “se perjuró” al testificar que recibió $14,000 de su clienta.
El abogado incluso dijo que su cliente es víctima de “una fabricación”.
“Mi cliente es inocente de los delitos que se le imputan”, sostuvo el letrado.
García Pérez adelantó que prevé someter una moción “amplia” de descubrimiento de prueba, por lo que no cree que el juicio arranque para la fecha pautada del 31 de octubre.