Anthonieska Avilés regresa al tribunal para vista de prueba
También se llevará a cabo una vista sobre el estado de los procedimientos.

PUBLICIDAD
Durante la tarde de este martes se llevará a cabo una vista para dilucidar una moción de prueba, favorable, beneficiosa o exculpatoria, radicada por la defensa de Anthonieska Avilés Cabrera, de 18 años, quien enfrenta cargos de asesinato en primer grado y violación al artículo 6.06 (Portación y uso de Armas Blancas) de la Ley de Armas, por el crimen de la adolescente Gabriela Nicole Pratts Rosario en Aibonito.
“En principio, se supone que se va a discutir la solicitud de prueba exculpatoria y, una vez resuelto ese asunto, se convertiría en (una vista) de estado de los procedimientos, porque hay que señalar fecha de vista preliminar, cosa que no se ha hecho todavía esperando por este proceso”, señaló la licenciada Athelyn Jiménez Emmanuelli, de la Sociedad para la Asistencia Legal, en entrevista con este medio.
Relacionadas
La vista será ante el juez Luis Navas De León.
Jiménez Emmanueli agregó que, junto a la licenciada Rocío Revelles Ponce, ya comenzaron a entrevistar a Avilés Cabrera en el Centro Médico Correccional. Sin embargo, no han culminado.
“Realmente, ha sido bastante cuesta arriba ese proceso... la dinámica de la entrevista”, sostuvo Jiménez Emmanuelli.
Los hechos ocurrieron cerca de la medianoche del 11 de agosto, en el desvío Roberto Colón en Aibonito. Tras varias discusiones y una pelea entre jóvenes y adultos, el enfrentamiento culminó con el asesinato de Gabriela Nicole, de 16 años, con un objeto punzante.
De otra parte, la licenciada se abstuvo de opinar sobre la determinación de causa para arresto de la jueza Marielem Padilla Cotto, el jueves pasado, por los mismos delitos contra la madre de la imputada, Elvia Cabrera Rivera, de 40 años.
“Durante el desfile de prueba, se ha establecido lo siguiente: se ha establecido mediante la prueba testifical que la señora Elvia Cabrera, madre de la coimputada, en medio de los hechos que se describen como una pelea, opta por buscar un objeto en su cartera, objeto que, según una de las testigos, le facilitó a su hija Anthonieska Avilés, objeto también que los testigos del Ministerio Público describieron como el utilizado para realizar la herida mortal y otras heridas que, finalmente, provocaron la muerte de la señorita Gabriela Nicole Pratts”, expresó la jueza en sala.

El 17 de octubre se separaron los casos, ya que apenas dos días antes se determinó que Anthonieska era procesable y estaba apta para entender los procedimientos y hablar con sus abogadas. El término para que Cabrera Rivera enfrentara un juicio justo vencía el 19 de octubre, por lo que se decidió que la vista preliminar en su contra continuaría sin su hija.
Para la fecha de los hechos, Anthonieska tenía 17 años, por lo que se renunció a la jurisdicción del Tribunal de Menores para radicarle cargos como adulta. Madre e hija permanecen encarceladas en el Complejo Correccional de Bayamón, al no prestar la fianza de $1 millón impuesta por la jueza Valery Telles.
En su argumento final el pasado jueves, el fiscal Orlando Vázquez Reyes narró que la imputada actuó con propósito y conocimiento.
“Anthonieska apuñaló y le causó la muerte a Gabriela. No, la hubiese matado a Gabriela si su madre no le hubiera facilitado el objeto punzante para que la apuñalara, hechos que cometió la madre que fueron indispensables, por eso es coautora”.
Por su parte, el licenciado Jesús R. Ramos Puca, abogado de defensa de Cabrera Rivera, alegó que la fiscalía no pudo probar un elemento subjetivo que pudiera demostrarle al tribunal algún tipo de mente criminal a su clienta.
A su vez, cuestionó la credibilidad de las dos testigos presenciales de los sucesos y las versiones que, a su juicio, fueron contradictorias. También opinó que resulta altamente sospechoso que no se sentó a declarar al agente investigador.
El último testimonio durante la vista preliminar fue el del patólogo forense Javier Gustavo Serrano, del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), quien realizó la autopsia de la menor.

El experto reveló que Gabriela Nicole murió a consecuencia de una herida punzante que le perforó el corazón.
En total, la adolescente recibió 11 heridas de arma blanca: una alargada en la parte posterior derecha de la cabeza, cuatro en el tórax, cinco en el muslo y glúteo izquierdo y otra en el antebrazo derecho, de las cuales detalló su tamaño, trayectoria, longitud, ancho y profundidad.
A pesar de que el perito no pudo precisar el tipo de arma utilizada, dijo que tiene filo al menos en uno de sus bordes, debe tener extremo puntiagudo y una longitud significativa, ya que a base de la profundidad de las heridas estaría entre las 3 a 5 pulgadas.
El tipo de herida explicó, permitió una pérdida de sangre sustancial y considerable y el colapso del pulmón izquierdo, lo que eventualmente le produjo la muerte.
El perito, a preguntas de la fiscal Silda Rubio Barreto, opinó que de la evaluación de las heridas que recibió entiende que se utilizó solo un arma.
“¿Desde el punto de vista (de) usted, que es médico forense, el número, la profundidad de esas heridas permiten, de acuerdo a su peritaje, un propósito de matar?, le cuestionó la fiscal.
“Sí... están en una localización que yo entendería que tienen la intención de afectar órganos y estructuras vitales en una región que potencialmente le pueden ocasionar la muerte a una persona”, sostuvo el patólogo.


