Reconociendo que la venta de drogas cerca de escuelas representa una amenaza directa a la salud, el desarrollo y la educación de nuestros niños y jóvenes, agentes del Negociado de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales ejecutarom ayer un plan de trabajo preventivo en puntos estratégicos identificados para la venta de sustancias controladas, arrestando a 36 personas.

Este operativo se realizó como parte de las iniciativas del superintendente de la Policía, Joseph González, la Superintendencia Auxiliar de Operaciones Especiales, en coordinación con el jefe de los fiscales Juan Ramos García y la directora de la División de Crimen Organizado, fiscal Silda Rubio del Departamento de Justicia, para fortalecer la seguridad en los predios de planteles para garantizar espacios libres de drogas.

Relacionadas

Como resultado de la intervención policial, 32 hombres y 4 mujeres, fueron arrestados, se ocuparon sustancias controladas y dinero en efectivo e incautaron vehículos y equipo electrónico utilizdo para operaciones de vigilancia.

Cerca de las escuelas Jesús T. Piñero en Cidra y José Campeche en San Lorenzo, se arrestaron a siete personas tras ocupar marihuana, cocaína, heroína, crack, pastillas y radios de comunicación.

La División de Drogas Metropolitana arrestó a tres personas cerca de la escuela Marta Vélez en Fajardo y el centro preescolar Growing Minds en Bayamón, así como en el residencial Dr. Rafael López Sicardó en Río Piedras. Se incautó sustancias controlado y se identificó al líder de una organización criminal.

Se efectuó otro arresto en el residencial Padre Rivera, cerca de la Escuela Vocacional Manuel Mediavilla Negrón, en Humacao tras ocupar cocaína, crack, heroína y dinero en efectivo.

Mientras que, en el residencia Bella Vista, en Arecibo, se arrestó a diez personas ocupándoles heroína, crack y cocaína y dinero en efectivo.

En el residencial Luis Muñoz Rivera, en Yauco, ubicado cerca de escuelas intermedias y superior se arrestó a cinco personas. En el lugar se recuperó un vehículo reportado como desaparecido, casquillos de bala y sustancias ilegales.

Cerca de la escuela Linsandra Borrero de Villalba y el Colegio Sagrado Corazón, la División de Drogas de Ponce ocupó una cantidad no precisada de drogas.

Tres personas fueron intervenidas frente a la escuela Carmen B. Huyke, en Arroyo. Los arrestados tienen antecedentes penales y se ocupó una gran cantidad de fentanilo, crack y dinero en efectivo.

En San Sebastián y Aguadilla, hubo cinco arrestos por la posesión de crack, fentanilo, parafernalia y vehículos.

Este operativo forma parte de la primera fase de un plan de trabajo, cuya segunda fase dará comienzo el 13 de agosto, día del inicio de clases en el calendario del Departamento de Educación, para la orientación y prevención del uso y abuso de sustancias controladas.

En esta fase participará el Negociado de Drogas, las divisiones de Relaciones con la Comunidad, de Crimen Organizado del Departamento de Justicia y el Departamento de Educación.

“El éxito de este operativo demuestra nuestro firme compromiso con la seguridad de nuestras escuelas y de los menores que en ellas se educan. Estas acciones no se detendrán aquí; continuaremos desplegando estrategias sostenidas en todo Puerto Rico para erradicar la presencia del narcotráfico en entornos escolares”, expresó el teniente coronel Jorge D. Luyando Pérez, director del negociado.

Se hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente en estos casos y los denuncie a través de la línea confidencial (787) 343-2020.