Ciencias Forenses evalúa nueva evidencia en el caso de Gabriela Nicole
La información surge luego que Justicia adelantara que se radicarán más cargos contra otros presuntos involucrados.

PUBLICIDAD
La directora del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), María Conte Miller, confirmó esta tarde que su agencia evalúa nuevas pruebas de ADN como parte de la investigación sobre el asesinato de la adolescente Gabriela Nicole Pratts Rosario, ocurrida el pasado 11 de agosto en Aibonito.
“Estamos haciendo (pruebas de) ADN nuevamente”, reveló Conte Miller, en conferencia de prensa celebrada en Fortaleza, publicó El Nuevo Día.
Conte Miller sostuvo que la evidencia que estuvo previamente en manos del ICF fue analizada, pero más adelante llegó material adicional que está en proceso de análisis.
No especificó qué tipo de evidencia analiza.
La información se produce luego que la secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, revelara a El Nuevo Día a principios de semana que se presentarán más denuncias sobre el caso.
Pratts Rosario fue asesinada a la medianoche del 11 de agosto en el desvío Roberto Colón, en Aibonito, en medio de una pelea entre jóvenes.
El pasado 19 de agosto, ocho días después de la muerte de la adolescente, Elvia Cabrera Rivera, de 40 años, y su hija, Anthonieska Avilés Cabrera , de 17, fueron arrestadas e imputadas por asesinato en primer grado.
Las autoridades no han revelado el motivo de los hechos, más allá de que fue una riña que ocurrió el mismo día, mientras que familiares expresaron que había desavenencias entre ambas.
El Tribunal de Primera Instancia de Aibonito determinó el miércoles que Avilés Cabrera no está mentalmente apta para enfrentar el proceso en su contra. Tras la determinación, emitida por la jueza Paola Morales, el tribunal pautó una nueva vista de procesabilidad para el 15 de octubre, cuando se volverá a evaluar el estado mental de la joven.
Mientras, este jueves estaba en calendario el inicio de la vista preliminar en contra de Cabrera Rivera. Sin embargo, la defensa reclamó no estar preparada para atender el señalamiento.
Ante esto, la jueza Marielem Padilla Cotto reprogramó la vista para iniciar el próximo 17 de octubre. Durante la audiencia, la magistrada advirtió que, si para esa fecha la coacusada Avilés Cabrera continúa siendo considerada no procesable, los casos se atenderán por separado.
Por otro lado, otorgó un plazo de dos días a la defensa de Cabrera Rivera para responder por escrito a la solicitud de orden de mordaza presentada por la Fiscalía.
La moción fue radicada el miércoles por el Ministerio Público, al alegar que la defensa de Cabrera había emitido declaraciones públicas que podrían comprometer el proceso de selección de jurado en caso de que el proceso se vea por esa vía.