Las autoridades colombianas extraditaron a Puerto Rico a José Orlando Buitrago Rodríguez, conocido como “Tito el Borracho”, considerado como un objetivo prioritario por las autoridades federales, por sus vínculos con el narcotráfico en la Isla.

Un Gran Jurado Federal en Puerto Rico emitió una acusación contra Buitrago Rodríguez en enero del 2023, por una conspiración internacional para distribuir, importar, e intentar importar cocaína desde Colombia a la Isla. De acuerdo con la acusación federal, Buitrago Rodríguez era el líder de una organización internacional con base en Colombia, responsable del envío de más de 10 mil kilos de cocaína a Puerto Rico y Estados Unidos, procedentes de Colombia y Venezuela, envíos en los que se utilizaba como puente la República Dominicana.

Relacionadas

Buitrago Rodríguez fue localizado por las autoridades colombianas y arrestado el 22 de enero del 2024, a solicitud de los Estados Unidos. Como parte de la acusación contra Buitrago Rodríguez, las autoridades federales incautaron 14 propiedades y cinco vehículos. El valor de todos los bienes incautados a Buitrago Rodríguez rebasa los $ 6 millones.

La notoriedad de la organización encabezada por Rodríguez fue tal que en el 2022, el Fiscal General de los Estados Unidos designó a “Tito el Borracho” como parte de la lista de Objetivos Consolidados Organizacionales Prioritarios.

Esta lista agrupa los elementos de las organizaciones de narcotráfico más buscados y que se considera, lideran o ejercen el mando y control sobre el tráfico de drogas y lavado de dinero, que tienen el mayor impacto en el suministro de drogas a los Estados Unidos.

El fiscal federal para el distrito de Puerto Rico, Stephen W. Muldrow, destacó que la extradición de Buitrago Rodríguez a la isla demuestra “los incansables esfuerzos del Departamento de Justicia por eliminar los cárteles internacionales de drogas que inundan nuestras calles con drogas mortales y por llevar a sus líderes ante la justicia”. Muldrow añadió que la captura de “El Borracho”, “también destaca el papel estratégico y crítico que Puerto Rico desempeña en la defensa de nuestra nación contra las organizaciones criminales transnacionales, los cárteles y las organizaciones terroristas extranjeras”.

En la pesquisa que llevó al desmantelamiento de una organización criminal que operaba en la Isla, y a la orden de captura contra “Tito el Borracho”, participaron el FBI, la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Impuestos Internos (IRS), la Guardia Costera de los Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, la Oficina Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Policía Municipal de San Juan. De ser hallado culpable, Buitrago Rodríguez se expone a una pena de entre diez años de cárcel a cadena perpetua.