Condenan a siete años a un hombre tras declararse culpable de tráfico de fentanilo
La esposa también admitió delitos similares y está en espera de ser condenada.

PUBLICIDAD
La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este jueves de que un hombre de 38 años fue condenado a siete años de prisión y cinco años de libertad supervisada, tras declararse culpable de tráfico de fentanilo.
De acuerdo a los documentos judiciales, la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos Silvia Carreño condenó a Dalien Enrique Nieves por posesión de una prensa para fabricar pastillas o un juego utilizado para fabricar pastillas falsificadas, tráfico de drogas y delitos relacionados con armas de fuego.
La esposa de Nieves de 35 años, también se declaró culpable de tráfico de drogas y posesión de una matriz para comprimidos y será sentenciada en una fecha posterior.
Relacionadas
Ambos fueron acusados en una acusación sustitutiva el 6 de diciembre de 2023 y se declararon culpables el 5 de junio de 2025.
El 14 de abril de 2023, los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de San Juan, Puerto Rico, encontraron un paquete de UPS mientras realizaban inspecciones de paquetes entrantes que estaban sujetos a registros fronterizos rutinarios en Estados Unidos.
La CBP descubrió un “troquel para pastillas” dentro del paquete, que se utiliza con una prensa para cortar y marcar comprimidos narcóticos y otras sustancias controladas en forma de píldora o comprimido.
Los agentes ejecutaron una orden de registro autorizada por un tribunal, después de comprobar que la mujer recibió 23 paquetes de China, y entre los artículos incautados en la residencia se encontraban aproximadamente 2 kilogramos de un agente aglutinante de color azul y 302 gramos de pastillas de Xanax, una pequeña balanza y dos armas de fuego
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y la Administración para el Control de Drogas se encargaron de la investigación y de sus respectivos equipos tácticos y de investigación aeroportuaria (AirTAT, en inglés).
El fiscal adjunto de Estados Unidos Luis A. Valentín, de la Unidad de Recuperación de Activos, Blanqueo de Capitales y Delincuencia Organizada Transnacional, llevó el caso.