Corrección presenta plan para mantener a Anthonieska Avilés en cárcel de adultos
La jueza Marielem Padilla lo evaluará antes de responder a la moción de la defensa para su traslado a una institución juvenil.

PUBLICIDAD
El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), entregó la mañana de este viernes un plan individualizado para sostener la permanencia de Anthoneiska Avilés Cabrera, de 17 años, en el Complejo Correccional de Bayamón, en cumplimiento con la solicitud hecha este lunes por la jueza Marielem Padilla Cotto, del Tribunal de Aibonito.
La menor está imputada, junto a su madre Elvia Cabrera Rivera de 40 años, por el asesinato a puñaladas de Gabriela Nicole Pratts Rosario, de 16 años, ocurrido el 11 de agosto en el desvío Roberto Colón, en Aibonito.
El portavoz de prensa del DCR, Juan Carlos Hernández, reveló por escrito, que se presentó una moción a las 10:41 a.m. en el Tribunal de Aibonito.
Relacionadas
Según fue discutido en una vista el lunes, el plan que debía incluir aspectos como la recreación, su alimentación, salud, seguridad y educación especial, entre otros, será evaluado por la jueza antes de dar a conocer su decisión sobre una moción radicada por la defensa de Avilés Cabrera, para que sea trasladada a la Institución Juvenil de Ponce, por razones de seguridad, entre otros argumentos.
De acuerdo a la Moción Informativa y en Cumplimiento de Orden, sometida y firmada por el secretario de Corrección, Lcdo. Francisco Antonio Quiñones Rivera y la licenciada Janet Parra mercado abogada del DCR, que el plan fue entregado en un sobre sellado por tratarse de “información confidencial”.
La adolescente, acusada como adulto por cargos de asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas, se encuentra en una celda en el Centro Médico Correccional del Complejo de Bayamón. Esta cumple los 18 años el 23 de septiembre.
La licenciada Athelyn Jiménez Emmanuelli, quien representa a la menor junto a la licenciada Rocío Revellés, ambas de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), en entrevista con este medio, calificó la semana pasada como un asunto de derechos humanos su solicitud.
“Para nosotros es preocupante, para nosotros también se trata no solo de cuanta especialidad pueda tener la institución juvenil, sino que también se trata de un asunto de derechos humanos, de humanidad, con relación a esta persona. La dignidad de un ser humano es inviolable, por supuesto, y lo dice la Constitución, nuestros procesos deben tender a la rehabilitación y de nuevo estamos hablando de una persona menor de edad, demasiado joven para lo que está enfrentando y exponiéndose en tan poco tiempo”, observó la licenciada Jiménez Emmanuelli.
La menor y su progenitora también han sido blanco de amenazas y hace unos días, la tía de Anthoneiska, que también recibió textos de esa índole, fue herida con un arma punzante en su residencia en Aibonito. Las autoridades no han vinculado el atentado con el caso.
Se separaron las fechas del 18, 25 y 30 de septiembre y el 2 de octubre, para la vista preliminar.
El Tribunal supremo evalúa una solicitud para la transmisión de la vista preliminar radicada por Jagual media, a la cual se oponen los abogados de las imputadas y la clínica de derecho de la Universidad Católica de Ponce, por razones de seguridad y debido a que consideran que exposición mediática podría afectar en un futuro un juicio por jurado.