Elvia Cabrera regresa al tribunal para vista en el caso de Gabriela Nicole
Todavía no se ha fijado la fecha del juicio en su fondo ni se ha revelado su alegación.

PUBLICIDAD
Elvia Cabrera Rivera de 40 años, regresará esta tarde al Tribunal de Aibonito, para una vista sobre el estado de los procedimientos sobre asuntos relacionados al descubrimiento de prueba al amparo de las Reglas de Procedimiento Criminal y en torno a la alegación que hará la imputada, entre otros asuntos pendientes.
Su abogado de defensa, el licenciado Jesús R. Ramos Puca, renunció el 10 de noviembre a su representación legal por conflictos éticos.
Desde el 12 de noviembre la imputada es representada por la licenciada Mayra López Mulero, quien radicó una moción en auxilio para que la administración del tribunal tome hoy medidas de seguridad ante las amenazas directas y a terceros que ha recibido desde el 13 de este mes a través de las redes sociales de Facebook e Instagram.
Relacionadas
Por tal razón, solicitó que se le asigne un estacionamiento en el área de la Rama Judicial y que ella y los abogados que la acompañan sean escoltados por alguaciles desde su llegada hasta la sala asignada y al retirarse, como medida de protección.
Por su parte, la jueza Superior Marielem Padilla Cotto emitió una Resolución en la que resolvió que tomaron medidas de seguridad para garantizar la seguridad de todas las partes en coordinación con la Policía de Puerto Rico.
“En este caso en particular, tomando en consideración la exposición mediática y el alto interés público que rodea el mismo, se han implementado medidas adicionales a los fines de garantizar a todas las partes el que los procesos se lleven a cabo de forma segura y ordenada”.
Entre las medidas mencionó el control del tráfico, público y seguridad de las áreas adyacentes al tribunal.
También se informó que cuentan con estacionamientos reservados para todas las partes de este caso. “Hasta el presente tales medidas han resultado efectivas en la tramitación ordenada del caso”.
A su vez, reiteró su compromiso con la integridad del proceso.

El 4 de noviembre, el juez Luis S. Barreto Altieri, del Tribunal de Aibonito, llevó a cabo el acto de lectura de acusación a Cabrera Rivera imputada por cargos de asesinato en primer grado y violación al artículo 6.06 (portación y uso de arma blanca) de la Ley de Armas, en concierto y común acuerdo con su hija Anthonieska Avilés Cabrera por el crimen de Gabriela Nicole Pratts Rosario, de 16 años, ocurrido a la medianoche del 11 de agosto en el desvío Roberto Colón, en Aibonito.
No se ha fijado la fecha para el inicio del juicio en su fondo.
Al inicio de la vista, el juez informó sobre las reglas de su sala en la que se separó un área exclusiva para la prensa y advirtió que no se podrán tomar fotografías durante el proceso.
En el uso de la discreción que le concede el reglamento para el Programa Experimental del Uso de Cámaras Fotográficas y de Equipo Audiovisual de Difusión para los medios de comunicación en los procesos judiciales, expuso que en ningún momento se podrá enfocar ni grabar su rostro.
Tampoco el audio sobre la información personal de la imputada será divulgado.
Durante la vista preliminar, el entonces abogado de defensa, el licenciado Ramos Puca, intentó impugnar la credibilidad de los testigos, no obstante, la jueza Marielem Padilla Cotto, determinó causa para juicio.
“La señora Elvia Cabrera, madre de la coimputada en medio de los hechos que se describen como una pelea opta por buscar un objeto con su cartera, objeto que según una de las testigos le facilitó a su hija Anthonieska Avilés, objeto también que los testigos del Ministerio Público describieron como el utilizado para realizar la herida mortal y otras heridas que finalmente provocaron la muerte de la señorita Gabriela Nicole Pratts”, resumió la jueza el 23 de octubre, a base de la evidencia que desfiló.
En su argumento, el fiscal Orlando Vázquez Reyes narró que la imputada actuó con propósito y conocimiento.
“Anthonieska apuñaló y le causó la muerte a Gabriela. No la hubiese matado a Gabriela si su madre no le hubiera facilitado el objeto punzante para que la apuñalara hechos que cometió la madre que fueron indispensables, por eso es coautora”
La autopsia realizada por el patólogo Javier G. Serrano Serrano, del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) reveló que la adolescente murió por una herida punzante que le perforó el corazón, las otras diez las recibió en la cabeza, el torso, el muslo y el glúteo izquierdo y el antebrazo derecho, que presuntamente le infligió la hija de Cabrera Avilés, con un objeto que se alega sacó de su cartera y se lo entregó.
El perito no pudo precisar el tipo de arma utilizada, pero dijo que tiene filo al menos en uno de sus bordes, debe tener extremo puntiagudo y una longitud significativa, ya que a base de la profundidad de las heridas estaría entre las 3 a 5 pulgadas.
La defensa de hija de Cabrera Avilés, conocida como “Antho” ha cuestionado la información oficial suministrada tanto por la alta oficialidad de la Policía de Puerto Rico y del Departamento de Justicia que había señalado como sospechosos a seis personas, cuatro menores de edad y dos adultos de 20 años, lo que implicaría la exclusión, en ese momento de Cabrera Rivera.
El juez Luis Navas De León tiene a su consideración los asuntos relacionados a la prueba favorable, como entrevistas, grabaciones, documentos e información divulgada por medios de comunicación.


