Los sospechosos del asesinato de Carlos Giovanni Báez Rosa, conocido como Tonka, fueron ingresados el pasado viernes en el Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo tras haber sido imputados a finales de la semana pasada de conspiración, tráfico de narcóticos y utilizar armas de fuego en apoyo a los delitos de narcotráfico, confirmó esta tarde la Fiscalía federal.

Waldemar Febres Sánchez, conocido como Walde y de 31 años, así como Edison Merced Olivera, conocido como Chino Oriental y de 32, figuraban en la lista de los más buscados de la Policía de Puerto Rico desde el 12 de abril de 2018, cuando fueron acusado en ausencia por el asesinato de Tonka. Estos fueron arrestados el domingo, 3 de febrero, en la República Dominicana y extraditados a la Isla dos días más tarde.

Relacionadas

Las autoridades locales temieron que ambos pudiesen pagar la fianza de $1.2 millones que le había impuesto un juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Edgardo Figueroa Vazquez, y hasta llevan ante la corte una petición para aumentarle la fianza a $5 millones cada uno. En medio del proceso legal, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) asumió control de los sospechosos y presentó denuncias por los tres delitos mencionados a finales de la semana pasada.

La vista de fianza y la vista preliminar fue citada para el próximo 21 de febrero ante el magistrado Marshall Morgan.

En un inicio, el portavoz del FBI, Luis Rivera Santana, informó a Primera Hora que el proceso judicial se realizaría hoy. Sin embargo, esta tarde se confirmó que las imputaciones se sometieron el pasado jueves y la vista inicial ocurrió el viernes ante el magistrado Morgan.

De la querella, radicada el pasado jueves, se desprende que desde abril de 2015 el FBI investiga a la ganga a la que supuestamente pertenecen los arrestados, Las FARC. Esta opera en Barrio Obrero, Cantera, así como otras comunidades cercanas y residenciales públicos de Santurce.

“Aproximadamente desde el 2007, los miembros de Las FARC están involucrados en una distribución a gran escala de cocaína, crack, heroína y marihuana. Las FARC mantiene el control en las áreas mencionadas a través de la violencia”, establece el documento.

Los federales dicen contar con testigos, grabaciones y otras pruebas que demuestran que Febres Sánchez y Merced Olivera son “líderes y gatilleros de la organización de trasiego de drogas Las FARC”.

Este proceso federal que se realiza contra los presuntos narcotraficantes causó alivio al Negociado de la Policía de Puerto Rico.

El superintendente auxiliar de Investigaciones Criminales, el comandante Wilson Lebrón, indicó que “al estar ahora bajo jurisdicción federal no es un problema ahora la fianza”.

No obstante, el portavoz del FBI aclaró que las autoridades federales no intervendrán en el caso estatal de asesinato que pesa contra este dúo.

A los hombres se les imputa haber matado a Tonka el 2 de agosto de 2017 en el Paseo Lineal, del sector Cantera de Santurce, a eso de las 12:35 de la madrugada.

El crimen de Tonka cobró notoriedad porque en la escena del crimen se encontraba el cantante de música urbana Ozuna. Este huyó de la escena y dejó su auto, dinero en efectivo y documentos personales.

Trascendió, además, que en el interrogatorio que se le hizo al dúo a su llegada a la Isla incluyó preguntas sobre si tenían conocimiento del asesinato del trapero, Kevin Fret. El crimen ocurrió el pasado 10 de enero.

El cantante Ozuna también ha sido mencionado en este caso, pues supuestamente Fret los extorsionó con un vídeo en el que aparece masturbándose.

Por otro lado, Rivera Santana indicó que, por el momento, no le radicarían cargos a otro presunto líder de la organización a la que pertenecían Febres Sánchez y Merced Olivera, Vladimir Natera Abreu.

De hecho, precisó que no puede “ni confirmar ni negar” que este sea investigado.

En un inicio se indicó que el hombre también fue detenido a finales de enero por la Policía Nacional Dominicana o la Dirección de Control de Drogas. Sin embargo, las autoridades dominicanas negaron, a través de sus portavoces el teniente primero Pimentel y Carlos Devers, respectivamente, que este figure entre las personas arrestadas en lo que va del año. 

Según alega la Policía, Natera Abreu era el traficante de cocaína más activo entre República Dominicana y Puerto Rico.