La familia de Jaideliz Moreno Ventura –la joven de 13 años que falleció el 12 de enero de 2020 enero en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Vieques, luego de que experimentara episodios constantes de convulsiones que no pudieron ser atendidos, según se alegó, por la falta de medicamentos y equipos médicos apropiados– demandaron al gobierno de Puerto Rico por violación a los derechos humanos y civiles.

La Isla Nena no cuenta con un hospital desde que el huracán María afectó las instalaciones en septiembre de 2017. Aunque la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignó $39.5 millones en enero del año pasado para la construcción de un nuevo hospital en la isla municipio, las obras aún no comienzan.

Relacionadas

En la demanda –que también incluye al exsecretario de Salud Rafael Rodríguez Mercado, a los doctores que atendieron a la menor y a la administradora del Centro de Salud Familiar Susana Centeno– la familia solicita que se decrete “inconstitucional y contrario a los derechos humanos el abandono” de la salud pública que existe en Vieques, reseñó el Centro de Periodismo Investigativo.

Asimismo, reclaman que “su muerte no sea en vano”, sino que ayude a que los ciudadanos viequenses tengan acceso digno al derecho de servicios de salud y que no se les discrimine por su condición de isla municipio.

Por otro lado, les solicitan a los demandados una indemnización de no menos de $2 millones, por los gastos médicos, fúnebres y el trauma causado por la muerte de Jaideliz.

La madre de Jaideliz, Jessica Moraima Ventura Pérez, ha exigido en reiteradas ocasiones la rendición de cuentas del gobierno por la muerte de su hija y una acción por parte de las autoridades para que “no mueran más personas por la falta de servicios básicos de salud” en Vieques, destaca la cadena de televisión estadounidense NBC News en una reseña de la demanda.

“Mi hija luchó por su vida durante más de cinco horas. Lo mínimo que puedo hacer por ella es luchar para que tengamos acceso a un sistema de salud decente. Quizás si alguien más hubiera luchado para que tuviéramos un hospital, mi hija estaría hoy aquí con nosotros”, le dijo anteriormente Ventura Pérez a NBC.

La cadena de televisión se comunicó con un portavoz de Pedro Pierluisi y aseguró que el mandatario estaría “comprometido” en que Vieques tenga “un centro de salud adecuado con servicios esenciales. Eso se convertirá en una realidad”.