Federales sentencian a dominicano tras incautación millonaria de cocaína en Humacao
El individuo fue vinculado a una red que traficaba droga entre Colombia, República Dominicana y Puerto Rico.

PUBLICIDAD
Un ciudadano de origen dominicano, identificado como Domingo Acosta, fue sentenciado a 222 meses y 14 días de prisión (poco más de 18 años) y 5 años de libertad supervisada, tras declararse culpable por su participación en una red de narcotráfico con conexiones en Colombia, República Dominicana y Puerto Rico, informó el martes la Fiscalía Federal en San Juan.
La sentencia fue emitida el pasado 15 de julio por el juez federal Francisco A. Besosa, en relación con la importación de más de 850 kilogramos de cocaína en abril de 2022.
Acosta se declaró culpable como parte de un acuerdo con la Fiscalía por conspiración para importar cocaína a Estados Unidos desde Colombia, República Dominicana y otros lugares, y posesión de armas de fuego para facilitar un delito de narcotráfico.
Relacionadas
El cargamento fue interceptado en una embarcación que encalló en la costa de Humacao, donde las autoridades encontraron 29 fardos con 873 kilos de droga, un GPS portátil, un teléfono satelital, y documentos personales del acusado, incluyendo su identificación dominicana y tarjetas de vacunación contra el COVID-19.

Además del cargamento de abril de 2022, Acosta estuvo vinculado a dos intentos adicionales de tráfico de drogas en octubre de 2022 y abril de 2023.
También se le confiscó un arsenal durante un allanamiento realizado el 7 de octubre de 2022 en una propiedad que utilizaba como base. Entre lo ocupado por las autoridades se encontraban dos pistolas Glock (modelos G23 y 19), cargadores y municiones de calibres .40 y 9mm, dos dispositivos GPS Garmin y un radio portátil ICOM.
Acosta ya contaba con una condena previa por delitos migratorios.
La pesquisa fue dirigida por el Programa Marítimo del HIDTA Fajardo TFGII de la DEA, con apoyo de la Iniciativa del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional. El caso estuvo a cargo del fiscal federal Antonio J. López Rivera, de la Unidad de Recuperación de Activos, Lavado de Dinero y Crimen Organizado Transnacional.
El caso forma parte de la operación nacional “Take Back America”, cuyo objetivo es eliminar estructuras de crimen organizado violento y proteger a las comunidades de actividades criminales transnacionales.