Gobernadora sobre caso de Gabriela Nicole: “Mi gobierno no va a permitir que esas cosas queden impunes”
Jenniffer González da detalles de las ayudas que se le ofrecen a las víctimas.

PUBLICIDAD
Pese a que el Departamento de Justicia procesó criminalmente a una madre y su hija por el crimen de Gabriela Nicole Pratts Rosario, de 16 años, en Aibonito, la gobernadora Jenniffer González reveló este martes que todavía no se ha descartado la posibilidad de que el caso también llegue a la esfera federal.
“No descarto que el Departamento de Justicia, si fuera necesario, ausculte colaboraciones con el gobierno federal, si fuera necesario. Pero, en este momento, ya el gobierno de Puerto Rico ha tomado acción concreta con este caso. A sus familiares, amigos y víctimas, sepan que esto no va a quedar impune”, sentenció la primera ejecutiva, durante una conferencia de prensa que realizó en La Fortaleza para anunciar que se construirá una nueva Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en los predios del Centro Médico de Río Piedras.
Relacionadas
Aseguró que el proceso se llevará “hasta las últimas consecuencias”, porque “mi gobierno no va a permitir que esas cosas queden impunes”.
De paso, reveló que las víctimas, algunas de las cuales no han querido recibir ayuda sicológica, serán indemnizadas por el estado.
González Colón emitió las expresiones justo después de que se diera a conocer que Elvia Cabrera Rivera, de 40 años, y su hija, de 17, fueran acusadas por asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas. La jueza del Tribunal de Aibonito, Valerie Telles Telles, le encontró causa para arresto y le impuso una fianza de $1 millón a cada una.
A modo de reacción, la gobernadora dijo que dejaba en manos de Justicia la determinación de juzgar a la menor de 17 años como adulto por este crimen. Pero, opinó fue que “aquí no podemos ser lenientes cuando se trata de la vida de alguien, y menos de una menor de edad, cuando hubo concierto y con un acuerdo. Esto ocurrió la semana pasada y ya hoy se arrestan y se llevan al tribunal. Eso es empezar a impartir justicia”.
González Colón también destacó la atención que Justicia le dio al caso para lograr una pronta radicación de cargos, sin actuar a la ligera.
“Agradezco el que el Departamento de Justicia no haya dejado dormir este caso, hayan sido diligentes, hayan hecho la investigación la Policía y las fiscales le hayan metido mano en la radicación de cargos”, sostuvo.
Añadió que “cada causa va a tener un efecto, cada acción va a tener un efecto. Aquí nadie va a estar por encima de la ley. Cegarle la vida a una persona no es derecho de nadie. Y, ciertamente, aquí estamos hablando de menores de edad que se tomaron en sus manos matar, asesinar a otra joven. Y eso nadie de los que fueron allí, ninguna mamá hubiera esperado ver a su hija morir. Yo no me quiero ponerme jamás en esa situación. Así que el andamiaje del Departamento de Justicia, la Policía de Puerto Rico, el Instituto de Ciencias Forenses fueron bien diligentes en hacer la investigación. No se hicieron las cosas a la carrera, se levantó evidencia”.
En cuanto a las víctimas del crimen -un joven que resultó herido en su intento de salvar a Gabriela Nicole, así como la madre de la joven, Lisandra Rosario, que presuntamente fue aguantada por otros testigos para evitar que interviniera en la matanza- la gobernadora mencionó que ambos son atendidos por la Unidad de Ayuda de Víctimas de Delitos del Departamento de Justicia.
Cuando mencionó esta ayuda fue que reveló que se busca la manera de resarcir a las víctimas. No mencionó cuál sería el monto de la indemnización.
“La Oficina de Compasión a Víctimas van a continuar apoyándolos en este momento tan difícil. Todos los que tenemos hijos tenemos que ponernos en esa situación”, comentó.
Asimismo, la gobernadora describió como un “héroe” al joven que resultó herido tratando de ayudar a Gabriela Nicole. Reveló que este ya recibió su primera sección de ayuda sicológica.
No obstante, informó que la madre de la joven fallecida y quien presenció el crimen ha declinado los servicios sicológicos que se le han ofrecido, los cuales están a cargo de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA).
“En el caso de la mamá de Gabriela, se ofreció el servicio de psicólogo, verdad. Hay que darle un espacio, verdad, Para que informe a ella si acepta o no acepta estos servicios”, dijo.
Por otro lado, la gobernadora reiteró que el Departamento de Educación junto a ASSMCA ofrece ayuda a los estudiantes y maestros impactados por este crimen, ya que Gabriela Nicole y su presunta agresora estudiaban juntas en la Escuela Superior Bonifacio Sánchez Jiménez de Aibonito.
También mencionó que el funeral de la joven fue costeado por la Oficina de Compensación y Servicios para Víctimas y Testigos de Delito del Departamento de Justicia y el municipio de Aibonito.