Tribunal Supremo valida el uso de mascarillas en las salas del tribunal
Afirma que los testigos no deberán quitárselas para dar su testimonio.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Los testimonios que se den en una sala del tribunal en el que un testigo use una mascarilla para protegerse del coronavirus son válidos, según lo estipuló este martes el Tribunal Supremo.
La decisión la tomó en un caso llevado por un acusado, Daniel Cruz Rosario, quien pidió que su juicio se realizara de manera presencial y que los testigos no usasen mascarillas.
Su alegato, según el documento judicial, fue que "no se les permitiera a los testigos declarar con mascarillas protectoras, dado que esto vulneraba su derecho de confrontar a los testigos de cargo y que tal derecho acarrea el que estos declaren sin ningún objeto en la cara. Basó su argumento en que la mascarilla afecta la apreciación del comportamiento de los testigos".
Relacionadas
Sin embargo, el Supremo señaló que ninguna constitución, ley o carta de derechos prohíbe el uso de la mascarilla.
Específicamente, se resolvió que bajo los parámetros constitucionales que impone el Derecho de la Confrontación, en el contexto actual de la pandemia, el uso de la mascarilla protectora no violenta ese derecho. Esto, basado en los criterios y la excepción a la norma que provee el caso normativo del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
“Declarar con una mascarilla que cubra solo la boca y la parte inferior de la nariz no incide sobre la confiabilidad del testimonio ofrecido por un testigo si se cumplen con los demás elementos del derecho al careo. El acusado podrá hacer preguntas y el testigo contestarlas, de manera que se estaría garantizando su derecho a contrainterrogar, que es la piedra angular del Derecho a la Confrontación”, se indicó en la decisión.
Sobre todo, el Supremo destacó la importancia de prevenir los contagios de coronavirus en todo proceso judicial.
Como opción, a Cruz Rosario se le indicó que tenía la potestad de solicitar que el juicio se celebre mediante videoconferencia para que pueda observar el comportamiento del testigo vía vídeo. Pero, cabe destacar que el acusado solicitó que el juicio fuese presencial y con testigos sin mascarillas.
La juez Anabelle Rodríguez Rodríguez, en su opinión, explicó que “ante la pandemia y los estudios que demuestran el poco valor probatorio del lenguaje no verbal de un testigo, exigir que un testigo declare sin mascarilla es improcedente”.