ORLANDO, Florida – Un junte multisectorial se está cuajando en la zona central de Florida para darle la mano a Puerto Rico tras el embate del huracán Irma.

Esta idea, que nació de la organización comunitaria Iniciativa Acción Puertorriqueña y su presidente, Jimmy Torres Vélez, busca que representantes de entidades no gubernamentales, privadas, religiosas y funcionarios electos establezcan un gran centro de acopio en las instalaciones del Centro Borinqueño Acacia.

Para ellos, se convocó a una reunión mañana a las 6:00 p.m., en el Centro Borinqueño Acacia, que ubica en el 1865 North Econlockhatchee Trail, Orlando.

La meta es recolectar materiales de construcción, muebles, enseres, entre otros artículos que sean necesarios para las tareas de mitigación y reconstrucción, si fuera necesario, luego del paso del fenómeno, uno de los más poderosos que roza Puerto Rico en la historia del récord meteorológico.

Relacionadas

“Nunca vamos a abandonar a la Isla. Que no vivamos allí ahora, no significa que no estemos apoyando a nuestro país”, dijo Torres Vélez.

Se espera que a la reunión asistan representantes de la oficina del congresista de ascendencia puertorriqueña Darren Soto; los legisladores boricuas Víctor Torres y Emy Mercado, y funcionarios de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Orlando (Prfaa). También asistirían líderes de iglesias, otras organizaciones no gubernamentales, así como representantes de otras ciudades y condados donde hay asentamientos boricuas.

“Esta será una gran oportunidad para demostrarle a Puerto Rico que estamos en un nivel de adultez que nos permitirá organizar esta ayuda y hacer algo que allá en la Isla no se hace: dejar las ideologías políticas afuera, en la entrada de la puerta”, dijo Torres Vélez. 

“Cuando estamos unidos y cooperamos, somos más”, agregó el líder sindical y comunitario y quien vive en Orlando hace cuatro años.

La entidad Iniciativa Acción Puertorriqueña es un proyecto que surge como una alternativa para atender y suplir las necesidades de las comunidades puertorriqueñas y latina en general en la zona central de la Florida. Para más información, puede llamar al 407-801-2824.