El expresidente de la UTIER, Ricardo Santos, dijo que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) necesita más recursos para los trabajos de reparación del sistema energético del pa's, pero aún así está optimista en que el sistema se puede reparar en 4 meses.

En entrevista en NotiUno, Santos dijo que es bienvenida toda ayuda que venga de fuera de Puerto Rico, pero la planificación de los trabajos de recuperación debe recaer en personal de la AEE.

"Se comenzó a trabajar de 7 a a 7, según la información que me han ofrecido, yo creo que es suficiente tiempo para que de forma segura se pueda trabajar. Lo que sí es que nosotros necesitamos camiones, equipo, herramientas, materiales, porque la voluntad la hay", dijo Santos.

Relacionadas

En la actualidad se ha energizado cerca del 82% del país sigue a oscuras, aunque se ha energizado lugares en San Juan, Guaynabo, Ponce, Peñuelas y hasta Camuy, entre otros. Los estimados del gobierno es que en un mes el 25% de la electricidad haya sido restablecida y ayer el secretario de energía de Estados Unidos, Rick Perry dijo que la totalida del sistema estaría operando en 9 meses.

Aunque aún queda gran parte del tendido eléctrico literalmente en el piso, Santos fue más optimista que el secretario Perry. "Se está hablando de 6 meses...  yo c reo que en cuatro meses podemos tener el país todo iluminado", dijo en la entrevista radial.

El expresidente de UTIER dijo que este momento podría requerir la ayuda de hasta pasados directores ejecutivos de la corporación pública. 

"Yo creo que es momento que todos los que fueron directores ejecutivos de la Autoridad hagan un comité y la ayuda que venga de afuera es bienvenida pero creo que la organización del trabajo deben estar en manos de los ingenieros de Energía Eléctrica que son los que conocen el sistema de arriba a abajo", sostuvo el exlíder obrero.